Tesla entierra Dojo, el superordenador que prometía la conducción autónoma total

Tesla desmantela su proyecto Dojo, el superordenador de IA que Musk presentó como clave para la conducción autónoma total. Parte del equipo se marcha para fundar una nueva startup, mientras la compañía aumenta su dependencia de Nvidia, AMD y Samsung.

Tesla entierra Dojo, el superordenador que prometía la conducción autónoma total
Adiós a Tesla Dojo

5 min. lectura

Publicado: 08/08/2025 11:21

Tesla ha decidido desmantelar el equipo detrás de Dojo, su ambicioso superordenador de entrenamiento de inteligencia artificial que Elon Musk presentó como pieza fundamental para alcanzar la conducción autónoma total. Según informa Bloomberg, su responsable, Peter Bannon, abandona la compañía, y el resto de miembros serán reasignados a otros proyectos de computación y centros de datos dentro de Tesla.

El final de Dojo llega tras la marcha de unos 20 trabajadores que han fundado la startup DensityAI, dedicada al desarrollo de chips, hardware y software para centros de datos enfocados a inteligencia artificial aplicada a robótica, agentes de IA y automoción. La nueva empresa ha sido creada por el exlíder de Dojo, Ganesh Venkataramanan, junto a otros exingenieros de Tesla.

Este cambio estratégico se produce en un momento clave para la compañía. Musk ha intentado que los accionistas vean Tesla no solo como un fabricante de coches eléctricos, sino como una empresa de IA y robótica. Sin embargo, el limitado lanzamiento del robotaxi en Austin el pasado junio —con unidades del Model Y y un operador humano en el asiento delantero— estuvo marcado por varios incidentes.

Dojo, la gran promesa de la IA

Tesla entierra Dojo, el superordenador que prometía la conducción autónoma total

Dojo fue presentado en 2021 como un sistema capaz de procesar cantidades masivas de datos de vídeo gracias a sus chips D1 desarrollados internamente, con una futura evolución a un chip D2 que resolvería cuellos de botella. La promesa era clara: entrenar los sistemas de conducción autónoma de Tesla de forma más rápida y eficiente que con hardware externo.

En 2023, Morgan Stanley llegó a estimar que Dojo podría sumar 500.000 millones de dólares a la valoración de Tesla gracias a nuevos ingresos derivados de robotaxis y servicios de software. Musk aseguró en varias ocasiones que la compañía “doblaría la apuesta” en Dojo antes de la presentación de su robotaxi, que tuvo lugar en octubre de ese año.

Sin embargo, en agosto de 2024 el discurso cambió y Musk empezó a promocionar Cortex, un nuevo superordenador de entrenamiento de IA ubicado en Austin, como la gran apuesta para resolver “la IA del mundo real”.

dojo Tesla
Procesador de Dojo

Con el cierre de Dojo, Tesla incrementará su dependencia de socios externos como Nvidia, AMD o Samsung. De hecho, el mes pasado firmó con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para fabricar sus chips AI6, destinados a alimentar desde el sistema de conducción autónoma FSD y el robot Optimus hasta entrenamientos de IA de alto rendimiento.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, Musk ya insinuó posibles redundancias:

Todo esto coincide con la propuesta del consejo de Tesla para ofrecer a Musk un paquete salarial de 29.000 millones de dólares con el objetivo de retenerlo y que continúe impulsando las iniciativas de IA de la compañía, en lugar de dispersarse con otros proyectos como su startup xAI.

Opiniones de la comunidad

Tesla entierra Dojo, el superordenador que prometía la conducción autónoma total
Presentación de Dojo

Entre los seguidores y analistas, el movimiento ha generado interpretaciones muy diversas. Algunos consideran que Tesla simplemente ha optado por comprar capacidad de cómputo en el mercado abierto, lo que haría innecesario mantener un desarrollo interno tan costoso y complejo. También se recuerda que el propio Musk había admitido que si podía obtener todos los chips de Nvidia necesarios, Dojo no sería imprescindible.

Otros ven la decisión como un signo de problemas internos: desde la fuga de talento clave hasta el hecho de que varios responsables de Dojo han abandonado para fundar empresas con objetivos similares. Hay quien opina que la estrategia de Tesla se está desplazando hacia proyectos más viables a corto plazo, mientras que algunos todavía creen que las capacidades previstas para Dojo podrían integrarse en futuras versiones de los chips AI6 y en la infraestructura Cortex, manteniendo vivo parte del plan original.

Este artículo trata sobre...