
El Tesla Model Y más económico ya se fabrica en Europa
Tesla ha comenzado a fabricar en Berlín la nueva versión Standard del Model Y. Un paso importante de cara a mejorar la disponibilidad, reducir costes logísticos y también intentar restañar el problema de imagen de Tesla en el continente gracias al sello de fabricado en Europa.

Tesla acaba de poner en marcha la producción del Model Y más económico en su fábrica de Berlín. Se trata de una variante con tracción trasera "Standard" que llega con una serie de cambios que lo diferencian de sus hermanos "premium" tanto por fuera como por dentro.
Anunciado hace apenas unas semanas, este modelo representa la nueva puerta de entrada a la gama. Ahora, este ha comenzado oficialmente su producción en la planta alemana lo que supone un nuevo hito para la marca americana.
Como recordamos, esta variante tiene una autonomía de hasta 534 kilómetros bajo el ciclo WLTP, una cifra que lo convierte, según la propia Tesla, en la versión más eficiente de toda la gama. Este rendimiento le permite reducir tanto el gasto en energía como el coste total de uso, algo especialmente relevante para quienes priorizan el ahorro a largo plazo.

Además de los ajustes técnicos, también hay cambios estéticos. Por fuera, se han introducido un frontal y una zaga rediseñados que lo distinguen visualmente de las demás variantes, eliminando la franja LED del Juniper y adoptando un sistema de doble foco más tradicional, y para muchos incluso más atractivo que el Premium.
En el interior, encontramos una configuración más sencilla pero cuidada, incluyendo elementos como el sistema Autopilot básico, nuevas llantas de 18″ con tapacubos, y algunas simplificaciones de equipamiento respecto a versiones superiores (por ejemplo, menos altavoces, tapicería mixta, ausencia de techo panorámico de serie). Un techo interior revestido. Algo que tiene efecto en lo estético, pero que ayuda a mejorar el aislamiento térmico, principalmente en las zonas donde más pega el sol en el verano.

En cuanto al precio, esta versión arranca en 39.990 euros, que es una diferencia enorme respecto a la Premium, más equipada y con mucha más autonomía (622 km WLTP) pero que arranca en los 49.990 euros.
Con esta nueva versión, Tesla busca cortar la sangría de ventas, y también reforzar su producción europea con un modelo que encaja mejor en el bolsillo del comprador medio europeo.
Un movimiento que puede tener impacto en la competencia, especialmente en un momento en el que muchos fabricantes están apostando por subir precios o frenar inversiones, pero también entre los nuevos actores que llegan con propuestas competitivas en lo económico, pero a los que les falta trabajar el valor de marca.


