El Think City sobrevive: el eléctrico que se adelantó a su tiempo sigue funcionando 15 años después

Un Think City, el coche eléctrico noruego lanzado en 2008, ha sido fotografiado circulando por EE. UU. Su aparición recuerda que algunos coches eléctricos de primera generación aún resisten. Su historia demuestra que esta tecnología puede ser duradera incluso sin grandes marcas detrás.

El Think City sobrevive: el eléctrico que se adelantó a su tiempo sigue funcionando 15 años después

3 min. lectura

Publicado: 19/07/2025 10:04

Actualizado: 19/07/2025 10:07

No son pocos los "desconocedores" de la tecnología que todavía hoy argumentan que el coche eléctrico no durará mucho, y que habrá que cambiar la batería cada cinco años. Mientras tanto, los modelos en la calle siguen acumulando kilómetros, y esta semana nos hemos topado con un ejemplo bastante paradigmático. Un Think City que ha sido avistado circulando por las calles de Estados Unidos.

Como recordamos, el Think City fue lanzado en su versión comercial en 2008 tras años de desarrollos previos bajo la marca PIVCO (desde principios de los 90). Incluso llegamos a probarlo en el Salón del Automóvil de Valladolid de 2009.

El Think City sobrevive: el eléctrico que se adelantó a su tiempo sigue funcionando 15 años después
Unidad del Think City en Valladolid en 2009

La empresa Think, con sede en Noruega, llegó incluso a ser propiedad de Ford durante un tiempo. Su propuesta era simple pero potente para la época: un coche urbano, pequeño, totalmente eléctrico, pensado para el día a día en ciudad.

Con un diseño atractivo y moderno, una carrocería fabricada en plástico reciclable y un chasis de aluminio, el Think City pesaba apenas 1.100 kg. Montaba una batería de litio con una capacidad de unos 22 kWh, que le otorgaban una autonomía de 200 kilómetros NEDC, contaba con carga rápida que le permitía pasar del 20 al 80% en 20 minutos. Su velocidad máxima rondaba los 100 km/h, suficiente para trayectos urbanos y periurbanos.

El coche contaba con dos plazas (aunque se vendió una versión 2+2 limitada) y un maletero sorprendentemente práctico para su tamaño. Sus dimensiones compactas (3,1 metros de largo) lo hacían ideal para callejear en ciudades europeas.

Think City: precio elevado, pero concepto sólido

El Think City sobrevive: el eléctrico que se adelantó a su tiempo sigue funcionando 15 años después

El Think City no era precisamente barato. Su precio en Europa rondaba los 27.000 euros, con ayudas, una cantidad considerable para un coche tan modesto en tamaño. A pesar de ello, encontró clientes en países como Noruega, Dinamarca, Países Bajos, el Reino Unido y algunos puntos de Estados Unidos.

En total, se produjeron unas 2.500 unidades entre 2008 y 2011, cuando la empresa quebró definitivamente tras varios intentos de reflote. Incluso se intentó fabricar en EE. UU. en una planta en Indiana, pero la producción apenas arrancó.

Sobrevive en 2025… y circulando en EE. UU.

El Think City sobrevive: el eléctrico que se adelantó a su tiempo sigue funcionando 15 años después
Unidad del Think City avistada

Lo más impresionante es que, más de una década después del cierre de Think, algunas unidades siguen circulando. El caso de la foto captada en EE. UU., una unidad con matrícula de Oregón y una unidad con entre 14 y 15 años de antigüedad, demuestra que el Think City fue más resistente de lo que muchos pensaban.

Un ejemplo de que el coche eléctrico no solo no durará menos que el de combustión, sino que su simplicidad mecánica hace que, salvo imprevisto, sean mucho más duraderos que los diésel, gasolina o híbridos.

Especificaciones técnicas Think City

think-city-mich-610.jpg
  • Motorización: 30 kW (41 CV)
  • Velocidad máxima: 100 km/h
  • Autonomía realista: 200 km NEDC
  • Batería: Versiones iniciales: Níquel-cadmio Última generación (2008–2011): Iones de litio, 22 kWh útiles
  • Tiempo de recarga: Enchufe doméstico (230 V): ~8 horas Carga rápida 20-80 % en 20 minutos
  • Peso: Aproximadamente 1.100 kg
  • Carrocería: Paneles de plástico reciclable Chasis de aluminio
  • Dimensiones: Longitud: 3,12 m Anchura: 1,60 m Altura: 1,54 m

Este artículo trata sobre...