
"Si no lo hacemos, los chinos lo harán". Volkswagen explica la importancia de lanzar un eléctrico de 20.000 euros como el futuro ID. Lupo
Volkswagen está preparando un nuevo coche eléctrico de acceso: el ID. Lupo, que llegará dentro de dos años con un precio de partida que rondará los 20.000 euros antes de ayudas.

El regreso de Volkswagen al segmento A se producirá a finales de 2027 de la mano de la versión de producción del prototipo ID. EVERY1, un urbano llamado a ocupar el lugar del desaparecido e-up! como propuesta de acceso del fabricante alemán. Basado en la plataforma MEB+, este modelo se producirá en la planta de Palmela (Portugal), donde actualmente se hace el popular T-Roc.
Con 3.88 metros de largo, 1.82 metros de ancho, 1.49 metros de alto, una distancia entre ejes de 2.54 metros y un maletero de 305 litros, lo cierto es que el ID. EVERY1 se acerca peligrosamente a las dimensiones de propuestas del segmento B como el Renault 5, que mide 3.92 metros. Sin embargo, su precio de partida objetivo de 20.000 euros antes de ayudas lo situará como rival directo de urbanos como el Renault Twingo.
Por el momento no se tienen demasiados detalles técnicos del vehículo más allá de que se tratará de un tracción delantera con un motor de 95 CV (70 kW), una velocidad punta limitada a 130 km/h y una autonomía que superará los 250 km WLTP. Eso sí, está confirmado que será el encargado de estrenar la nueva arquitectura electrónica zonal que el Grupo Volkswagen se encuentra desarrollando en colaboración con la estadounidense Rivian.
Siguiendo la nueva estrategia de nomenclaturas de la marca, el ID. EVERY1 finalmente no se llamará ID.1 cuando llegue a las carreteras, sino que adoptará una denominación más clásica. El medio británico Auto Express señala que el nombre con más posibilidades de ser elegido sería ID. Lupo, aunque no deberíamos descartar que se opte por ID. Up, ya que el up! original fue un modelo de gran éxito para la compañía.

El Volkswagen ID. Lupo llegará en 2027 con más de 250 km WLTP de autonomía
Kai Grünitz, responsable de Desarrollo Técnico del Consejo de Administración de Volkswagen, ha hecho hincapié durante una reciente entrevista en la importancia de tener un modelo de estas características: "Es necesario contar con un vehículo de entrada. Si no lo hacemos, los chinos lo harán, y si los primeros usuarios, recién obtenido su carnet, se cambian a una marca china, es posible que se queden con ella".
El directivo señala que el desarrollo de un vehículo así no será sencillo. "¿Es fácil? ¿Por menos de 20.000 euros? No. ¿Diseñado en Europa, fabricado en Europa, con una cadena de suministro en Europa? Es un verdadero reto". En un principio, el ID. Lupo no tendrá hermanos bajo las marcas CUPRA, SEAT o Skoda. "Categorías como la de los utilitarios [segmento B] son lo suficientemente grandes como para tener quizás tres marcas. Pero si nos fijamos en el mercado de los urbanos [segmento A], no es lo suficientemente grande como para tener tres marcas. Alcanzaremos el mismo volumen que con up!, Mii y Citigo. ¿Por qué Volkswagen? Porque está en nuestro nombre: 'el coche del pueblo'. Por eso decidimos hacerlo".
Fuente | Auto Express


