Ya sabemos cuándo llegará el Volkswagen ID. Polo, la marca abre las reservas anticipadas de su nuevo eléctrico de 25.000 euros

Volkswagen ha abierto las reservas anticipadas del ID. Polo. Disponible por el momento en el mercado francés, el programa de acceso prioritario ofrece varias ventajas a aquellos clientes que decidan registrarse.

Ya sabemos cuándo llegará el Volkswagen ID. Polo, la marca abre las reservas anticipadas de su nuevo eléctrico de 25.000 euros
El programa ID. Polo Access durará hasta finales de abril de 2026.

3 min. lectura

Publicado: 24/09/2025 15:35

El Volkswagen ID. Polo debutó durante el pasado IAA Mobility 2025 de Múnich... completamente camuflado. El esperado utilitario eléctrico no se revelará por completo hasta el año que viene; sin embargo, la marca ha querido aprovechar su presencia en el Salón del Automóvil de Lyon para abrir las reservas anticipadas del nuevo modelo a través del programa ID. Polo Access, similar al R-Pass implementado por Renault en los R5 y R4.

El registro, que por el momento sólo está abierto en Francia, es gratuito y se puede realizar online. Es de esperar que más adelante se extienda a otros países como España. El plazo estará abierto del 23 de septiembre al 30 de abril, mientras que en mayo de 2026 los usuarios podrán realizar su pedido. Ese será el mes en el que se presentará el ID. Polo definitivo.

Los primeros 1.000 clientes que se registren recibirán un crédito de 500 euros en su cuenta de WeCharge, el cual se podrá utilizar en las estaciones de carga compatibles. Por otro lado, los usuarios registrados también se beneficiarán de concursos exclusivos y tendrán acceso prioritario a contenidos relacionados con el nuevo modelo.

Volkswagen ID. Polo
La gama estará coronada por una versión GTI.

El Volkswagen ID. Polo será made in Spain

Basado en la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+, el Volkswagen ID. Polo se ofrecerá con dos tamaños de batería (una LFP de 38 kWh y otra NCM de 56 kWh) y varios niveles de potencia. Su autonomía máxima rondará los 450 km WLTP; en cuanto a la carga, llegará a un pico de 130 kW en corriente continua (10-80% en 23 minutos). Más adelante se añadirá una variante de altas prestaciones GTI con 226 CV (166 kW), la cual equipará un diferencial autoblocante electromecánico VAQ.

Su carrocería hatchback de cinco puertas medirá 4.053 mm de largo, 1.816 mm de ancho, 1.530 mm de alto y 2.600 mm de distancia entre ejes. Por lo tanto, competirá en el segmento B; eso sí, la marca promete una habitabilidad de categoría superior. En términos de equipamiento, habría que destacar sistemas como el asistente inteligente Travel Assist con cambio automático de carril y reconocimiento de semáforos, el Park Assist Plus con función memoria y la cámara de visión 360º Area View. Su producción se llevará a cabo en la planta española de Martorell (Barcelona), donde también se hará el CUPRA Raval.

Fuente | L'Argus

Este artículo trata sobre...