De nuevo miramos con envidia, de la sana, a nuestros vecinos del norte. Francia. Allí se ha puesto en marcha el pasado mes de abril el nuevo sistema de ayudas a la compra de coches eléctricos, que incluye una nueva modalidad llamada Superbonus, que eleva el incentivo hasta los 10.000 euros si entregamos un coche diésel con 14 o más años de antiguedad.
Si sumamos las promociones puntuales que fabricantes como Renault vienen haciendo, el resultado son unos precios realmente atractivos.
Por ejemplo los franceses pueden hacerse con un Renault ZOE 240, la nueva versión, por apenas 9.990 euros. El desglose es el siguiente. 6.300 euros de ayuda, 3.700 euros adicionales si entregamos un coche diésel, y otros 1.200 euros que pone de su parte el fabricante.
Por supuesto de momento debemos añadir el alquiler mensual de la batería. Una opción que apenas a dos años de la llegada de la nueva generación de baterías, con autonomías de hasta 400 kilómetros bajo el ciclo oficial, tiene más sentido que nunca. Sobre todo después de que Renault haya confirmado de forma oficial que cambiará la batería a los actuales propietarios.
El resultado es un ZOE por menos de 10 mil euros, que en tres años, cuando se termine el actual contrato, podremos actualizar con la nueva batería, y que para entonces (esperamos) ya podremos adquirirla en propiedad.
Las cuentas:
Entonces si nos compramos un ZOE por este precio, habremos pagado, 10.000 euros por el coche, 2.844 euros de alquiler de batería a 36 meses, y en tres años otros 7.000 euros (estimados) por la nueva batería en propiedad. El resultado será 19.844 euros por un coche con una batería nueva, y de segunda generación.
Lástima que aquí en España no tengamos esa opción…
En Alemania sin ayudas estaba desde 16500 €,yo me conformo con que nos traten como los alemanes.
En España Renault nos trata mejor que en Alemania, ya que el ZOE ha tenido una ayuda de 6.500 euros del fabricante hasta que han entrado las ayudas en funcionamiento. Incluso con ellas, hay alguna ayudita. En Alemania la ayuda, puntual, es de 5.000 euros.
En España el mes pasado desde 21500€ y en Alemania desde 16500 €
Es verdad tienes razón ,lo he mirado mejor y era con el bono de 5000 € del gobierno
Aqui en España lo que interesa al gobierno del PP es que se compre muchos coches termicos aunque contaminemos a diestro y siniedtro el medio ambiente.
Yo NO contamino con mi renault ZOE ZEN desde septiembre 2013 y voto al PP,es que hay mucho abducido.
Claro, la electricidad que utiliza la plantas en el jardín de casa…
Siempre hay listillos que vienen aquí a hablar de politica. Poco les interesa los coches electricos.
Creo recordar que aquí se ha podido comprar un Zoe por 6.000 y pico euros en alguna comunidad (Andalucía, creo recordar).
La clave está en la batería en alquiler. Por eso sale tan bien de precio. De hecho, todo el mundo critica la opción de baterías en alquiler, pero a mí me mola…
Yo también creo que es la mejor opción
No contaminarás el aire con un zoe pero contaminas todo lo demás votando al PP , pues nada q te valla bonito PEPERO.
(Q bueno soy , he sido capaz de decirlo sin usar palabrotas , q alarde de autocontrol)
Yo pense exactamente igual que plantea Carlos en el articulo, pero como no me llegaba para nuevo, compre el ZOE de pruebas del concesionario con un año y me lo vendieron por 11000 eur (y me pusieron el capricho de las llantas 17″), con la esperanza de pagar el alquiler hasta 2017 y entonces pedir el cambio a la nueva bateria de 300 km y comprarla. esperemos que sea cierto lo de la posibilidad de cambio de baterias…que como afirmas ya han dado por seguro, por que por lo demas el coche me encanta.
Por cierto…desaparecer ya los pesaditos de la politica y los conspiranoicos…trolls indeseables …y dejarnos disfrutar del foro de aficionados al VE…gracias
Cuidadin con Renault y su alquiler de baterías !!! no hay forma de que me cambien la batería, continúo reclamando a Renault y Overlease, según ellos la batería está bien esta es su respuesta: “Una batería se considera conforme cuando el parámetro ‘PR144 estado de la batería’ mostrado por el útil de diagnóstico ‘Clip’ está por encima del 75%” Pero la autonomía se ha reducido en 40-50% desde que lo compré y eso que no le doy caña tengo un consumo medio de 12-15kwh/100 y además el trato pésimo las cosas son así y ya está. Nadie del taller y mucho menos de Renault se ha dado una vuelta en el coche para ver si es verdad lo de la autonomía solo meten la maquinita y dicen que está bien. Entonces si todo está bien, ¿cual es el problema????
Ostras! Pues es muy preocupante lo que dices. Ya me temo que no querran basarse en la autonomia real sino en algun parametro de su ordenador de concesionario. Me temo que tendras que ir a otro concesionario, protestar directamente a Renault y …tener paciencia y suerte…porque es un problmea muy grave lo que cuentas.
Te deseo suerte, ya nos iras contando.
He contactado a Alf, preocupado también por lo que comentaba, y me dice que es un Renault Fluence ZE, no un ZOE.
¡Ah¡, en francia, ya me parecía a mí, libertad, fraternidad e mamandurria….
Nuevo coche eléctrico. Marca italiana con € 18.150. La velocidad máxima de 100 km/h, ya 150 km de autonomía.