
El problema de las homologaciones de vehículos eléctricos en España
Seguir Leyendo…
La propulsión corre a cargo de un motor DC -con escobillas- de 9″, alimentado por nada menos que 750 células LiFePO4 formato cilíndrico 40138, sumando 25kWh de capacidad. Dado que se han retirado los engranajes no necesarios (1ª, 4ª, 5ª y R) el coche está limitado en su desarrollo -en 3ª- a unos 136km/h, manteniendo una aceleración de 0 a 100 de unos 7 segundos. La autonomía a 100km/h es de 185km, aunque comenta su creador que en ciudad es bastante mayor.
Se trata de solamente un ejemplo de lo equivocada de la actual política de países como España donde es necesario pasar un largo y costoso proceso para homologar la conversión de un vehículo, suponemos que en parte con la intención de brindar una protección a los constructores tradicionales pero la realidad es totalmente diferente y los nuevos modelos se tendrán que enfrentar al desconocimiento de la gran mayoría de los posibles compradores mientras que en los Estados Unidos o Japón la lista de espera de modelos como el Nissan Leaf no hace más que crecer y crecer.
Fuente:
www.conversioneselectricas.com
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.