
La Antártida, la frontera final para los eléctricos
Bautizados con el nombre de EXV2s están caracterizados por su polivalencia y resistencia y montarán unos packs de baterías de plomo especialmente aislados para soportar la dura labor bajo temperaturas bajo cero y todo ello a una velocidad máxima de 40 km/h. Estarán destinados a demostrar que están preparados para sustituir a la flota de automóviles diésel que circulan cada día por la zona y reducir de esa forma el impacto que el uso de motores de explosión tiene sobre un ecosistema especialmente sensible.
En poco más de un mes de uso, han recorrido un total de 224 kilómetros en los que no se ha reportado ni un solo problema, pero se trata de un programa de un año de duración al que le quedan por delante los meses de las temperaturas más extremas, veremos como se comporta.
Recordamos que no es la primera experiencia de un coche eléctrico en estos ambientes de frío plar y hace unos meses nos topamos con la historia del Prire EV, un coche abandonado en una estación dentro del círculo polar ártico y que logró seguir funcionando sin problemas durante más de seis años.
Fuente:
www.nrel.gov
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.