Hyundai sigue firme en su apuesta por el hidrógeno, pero no renuncia a los eléctricos

EL Mandato de las Cero Emisiones del estado de California (ZEV) es un filtro muy severo que pocas compañías del sector están en condiciones de cumplir, el fin último de esta normativa es conseguir reducir la contaminación del aire que afecta a las principales áreas metropolitanas de California, las actuales normas datan la fecha tope en 2018 para que las grandes marcas fabricantes de automóviles logren poner en circulación 17.000 coches sin emisiones contaminantes: entre vehículos eléctricos y vehículos propulsados a hidrógeno.
Hyundai es la marca más apta a ojos de John Krafcik, presidente y director general de Hyundai Motor America, posee la tecnología mas avanzada en vehículos a pila de combustible y están comprometidos a fabricar 1.000 modelos ix35 FCEV para el año 2015. Krafcik se declara muy optimista ya que los estudios científicos demuestran que el hidrógeno ofrece la mejor solución final a la movilidad sostenible, y desde su punto de vista los coches eléctricos son una solución meno eficiente ya que llevan baterías que pesan demasiado y tardan mucho en recargar su poca autonomía, pero por otro lado cree que con sólo 53 hidrogeneras en EEUU se ralentizan los avances de pila de combustible mientras que los eléctricos avanzan gracias a disponer de más de 18.000 puntos de recarga.