
Volkswagen inicia la producción de baterías para sus coches eléctricos en Salzgitter

Hoy lunes Volkswagen ha confirmado de forma oficial el inicio de la producción de su fábrica de baterías en Salzgitter, Baja Sajonia. Una instalación que cuenta con una línea de producción en fase experimental que servirá de base para una instalación de gran capacidad que comenzará sus trabajos en los próximos años.
El objetivo de Volkswagen con esta planta es ir estableciendo puntos de referencia en el desarrollo, prueba y producción de tecnología de celdas de litio que coloquen a los alemanes a la vanguardia dentro de los grandes fabricantes. Un movimiento que además servirá para mantener de forma interna la producción del principal elemento de un vehículo eléctrico.
De forma paralela, Volkswagen pondrá en marcha en Salzgitter una fábrica en colaboración con Northvolt, donde se crearán más de 1,000 empleos en el período 2023/24, que será la fecha en la que la fábrica comience sus operaciones con su capacidad de producción. Una iniciativa que supondrá una inversión inicial de más de 1.000 millones de euros en los próximos 3 años.
Unos suministradores entre los que están LG Chem, SKI, CATL y Samsung, que junto con sus propios recursos deberán lograr que para 2040 el 40% de los coches que venda el grupo Volkswagen sean eléctricos. Algo que supondría alcanzar entre todas sus marcas, los 4 millones de coches eléctricos cada año. Una cifra que nos indica que las necesidades de baterías para el grupo VW alcanzarán los 240 GWh para 2040, expresado de otra forma, 16 fábricas como la de Salzgitter.






Relacionadas | Sale de la planta de Zwickau el primer Volkswagen ID.3 (vídeo)
Fuente | VW