No es ningún secreto que Volkswagen quiere convertirse en uno de los fabricantes de coches eléctricos líderes en ventas a medio plazo. El conglomerado alemán ha desarrollado varias plataformas modulares que permitirán reducir el coste y la complejidad de desarrollo de sus futuros modelos eléctricos, lo que le hará ser más competitiva frente a rivales de la talla de Tesla, el grupo Hyundai o la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
La primera plataforma se denomina MEB, y será empleada por los modelos de gama baja y media del grupo germano. Por encima encontraremos la plataforma PPE, desarrollada conjuntamente por Audi y Porsche para ser empleada en vehículos de alta gama, ya sean berlinas de corte lujoso y/o deportivo, grandes SUV e incluso deportivos.
El primer modelo en asentarse sobre la plataforma modular MEB será el ya presentado Volkswagen ID.3, un compacto llamado a sustituir al actual e-Golf. Más adelante se le unirán toda clase de vehículos, desde asequibles utilitarios del segmento B hasta SUV de tamaño medio como el Volkswagen ID.4X, el Skoda Vision iV o el Audi Q4 e-tron.
La plataforma PPE será estrenada por su parte por la segunda generación del Porsche Macan y por el Audi A5 e-tron. Esta arquitectura permitirá acomodar baterías más grandes que la MEB, motores eléctricos más potentes, sistemas como las ruedas traseras directrices… En definitiva, será una plataforma menos económica pero más avanzada que su hermana menor.
Gracias a estas dos bases, Volkswagen contará con una gama de coches eléctricos masiva en un tiempo récord. El grupo tenía el objetivo de alcanzar unas ventas de un millón de coches eléctricos para 2025; sin embargo, ahora la compañía se ha marcado un objetivo mucho más ambicioso: en lugar de para 2025, prevé vender un millón de coches eléctricos para 2023.
En 2025 la cifra será de millón y medio de automóviles a baterías, lo que sobre el papel debería permitir a la empresa convertirse en líder en ventas de coches eléctricos a nivel mundial. Para lograr estos objetivos, la marca lanzará una completa ofensiva de productos en los mercados chino, europeo y estadounidense, pues son respectivamente el primero, segundo y tercero por volumen de ventas de automóviles eléctricos.
Así, para el año 2024 Volkswagen invertirá 33.000 millones de euros a nivel global para alcanzar sus ambiciosas metas, de los cuales 11.000 millones se destinarán exclusivamente al desarrollo de su submarca de vehículos eléctricos ID.
Fuente | Motor.es
Relacionadas | Volkswagen presenta un robot que recarga coches eléctricos de forma autónoma con una potencia de hasta 50 kW
Es más factible si bajan el precio.
No hace falta, es un millón globalmente…
Señores: más hechos y menos palabras.
Algunos estamos cansados de declaraciones y promesas.
Demanda hay y es infinitamente más sencillo que construir un motor térmico.
Sólo hay dos barreras. Puntos de carga y el precio.
El precio sería más, ya que los puntos de recarga cuando más aparezcan mas coches.
Para Pepefe
Yo diría tres barreras y la que te falta la pondria como la primera, FABRICACIÓN DE BATERÍAS.
Se entiende 1 millón de coches al año, no?
O acumulados?
Si es al año, pues ojalá así sea, necesitamos cuantos más EVs en las calles mejor
Para 2023, 4 años ….250.000 al año pero seguramente sea más bajo el primer año..
Si, al año.
Lo oficial de momento es «In 2025, the Volkswagen brand intends to sell more than 1 million electric cars per year worldwide.»
– https://www.volkswagen-newsroom.com/en/e-mobility-3921
La noticia lo que dice es que van a adelantar sus objetivos y conseguirlo para el 2023, en vez de para el 2025.
Si es cierto VW tiene una visión muy clara de que hay que vender eléctricos y pronto.
VW (brand, es decir, solo VW y no el grupo) vende 6,25 millones de coches al año, la mitad en China.
Está claro que necesita vender en China a saco para cumplir su objetivo.
Y Tesla deseará vender 3 millones, pero de tus deseos a la realidad es indispensable ponerte a producirlos y después venderlos como si no hubiese un mañana.
VuAGWAGEN lo tiene chungo por:
– Aún no ha vendido ni un solo ID3.
– El precio del modelo básico no bajará de los 35.000€
– Seguramente tendrá retrasos y fallos de juventud, por lo que tendrán que pasar su propio «Infierno» productivo.
– Están cogidos por los güitis y dependen de suministradores externos para sus baterías.
– Tendrán que fiscalizar sus propios concesionarios y formar a sus propietarios y comerciales para que vendan activamente sus eléctricos y no sean ellos mismos los que nos quiten las ganas de adquirirlos.
– Tendrán que instalar/apoyar una extensa red de recarga por toda Europa y con suficiente potencia y facilidad de uso para que la gente no tenga ansiedad por autonomía, sensación que no tiene ningún usuario de un Tesla en Europa.
Les queda aún muuuuuucho trabajo y esfuerzo para llegar a vender lo que pretenden.
VW tiene toda la fabricación de ID.3 vendida.
Si aún no han entregado ninguno es para testarlos, retestarlos y reventarlos para ver dónde tienen que mejorar antes de que lleguen a sus dueños en estado pre-beta como hacen otros.
Es la diferencia entre gente que se toma la calidad y la seguridad en serio y los que pretenden sacar un coche como quien saca un teléfono móvil.
Pre-beta como el e-tron? O cómo el jaguar?
Con llamadas a revisión por posibles incendios en el punto de carga o por la toxicidad de algunos elementos ?
Claro que sí guapi, por eso con el dieselgate su solución fue poner un tubo agujereado de plástico, ¿Que estás tomando estas navidades que quiero lo mismo?
Para Benjamin
Y yo también lo quiero, jajaja
Eso no es nada…
Yo en 2023 tengo pensado vender un billon de ovnis…
Y en 2025 otro de cascos telepaticos hechos con simples embudos y papel aluminio…
Chris, realmente solo tiene vendidas las 30000 piensas unidades del ID3, nada que ver con las 400.000 reservas que tuvo el Tesla Model 3 en su día.
Tampoco defendería al grupo VuAGWAGEN de la firma que lo haces, aparte de ser la empresa que ha cometido el mayor fraude de la historia del automóvil con sus emisiones contaminantes y la forma de falsearlas (ver Dieselgate), también ha lanzado modelos al mercado con fallos realmente graves con vehículos premium como el Touareg y el Cayenne entre otros.
Así que no es Oro todo lo que reluce por mucho que limpien su imagen y nos la quieran colar.
Yo de esta gentuza ni agua.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_de_emisiones_contaminantes_de_veh%C3%ADculos_Volkswagen
https://www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/motor/2016/03/24/56f41e2a268e3ea76b8b464a.html
Para Chris
A mi me da, que no los venden porque ahora no les interesa, por el tema del cupo de emisiones que empieza el año que viene.
¿Parece que hace mucho tiempo que no pasas por aquí, verdad?
Porque esto que te digo ya se ha tocado en multitud de ocasiones en este foro
Alguien dira que es una inocentada
Si se lo proponen esta claro que lo conseguiran
No olvidemos los trillizos, son reales y en un par de meses los podemos comprar
Si bajan los precios que cuenten conmigo…
Eléctricos o electrificados?
Lo divertido va a ser ver a Tesla un don Nadie entregar 1’25 millones en 2021, dos años antes.
Ohh poderosos dueños Alemanes!
En 2021 Tesla venderá 750.000 vehículos contando todo, si todo va bien.
Y será un crecimiento épico.
Te olvidaste el Model Y y la G4 de Alemania… 😉
No se lo que llegara a ser vw en 2023 o 2024.
La realidad hoy es la que es. En sus concesionarios no saben nada de electrificacion, hoy mismo de visita me han dicho que eso tardara mucho en llegar.
Ni esperan coches como superb iv, ni coches como tarraco phev ni…. mucho menos electricos, a excepción de los mas pequeños pero me decian q de eso no piensan vender… o no para mi ciudad Burgis
La realidad es que o bien tienen razon o bien no saben lo que les viene.
No sé como tomarme esta noticia, es dia 28…
En 2025 un electrico costará como un térmico sino menos .
Esta gente venderá 1,5 millones de electricos y 8’5 millones de térmicos
Inocentes
La venta de térmicos caerá como si fuesen VHS o laserdisc .
Necesitan 100 GWH como el aire para seguir con lo mínimo
Estos próximos 3 años el precio por kWh caerá a un precio ridículo mientras seguimos pensando en nucleares , hidrógeno , impuestos y mierdas varias
En nucleares no piensan ahora, ya estan en construccion mas de 100 nuevas a nivel mundial.
Eso tampoco nos lo cuentan.
La crisis energetica se va a solventar en cierta medida importante con nucleares.
En otra parte con que los de a pie paguemos la luz cara, muy muy cara a pesar de disponer de instalaciones solares propias.
Asi pues, el futuro si es electrico, el resultado…. quizas parecido al de los termicos. No tiene pinta esto de cambiar.
Esperemos llegue 2023 rapido para algunas cosas como los EV
VW es la mejor compañía a nivel global en cuanto a marketing se refiere. Tan pronto pasan de la imagen de prepotencia alemana de la mano de Hitler a ser los más hippies, ahora toca pasar de los gasesdores mentirosos a los ‘eco-family-friendly’.
Lo conseguirán.
Que saquen el coche de la imagen, que estoy esperando un wagon electrico, si no me tendré que ir a un SUV y me da pereza.
El coche de la imagen creo que corresponde al id Max. Acabando e anunciar que tendrá 1100 km de autonomía y baterías de estado sólido. Será verdad? O solo planes a muy largo plazo? Precio?
Ya estan dando el precio de renting id3 1st plus
Yo tengo la reserva y me lo han enviado 399 mas iva con 3700 mas iva de entrada para 36 mese k os parece
El titular debería ser:
Si VW no tiene capacidad para vender 1 millón de eléctricos en 2023, ya puede echar la persiana.