
Fecha de llegada de los nuevos coches eléctricos que empezarán sus ventas en 2020: Primer semestre

Todos sabemos que este 2020 será un año muy especial para el sector del coche eléctrico en Europa. El número de modelos que veremos comenzar sus entregas será el más grande visto hasta el momento, con más de 30 nuevas propuestas que se repartirán en diferentes segmentos. Una oferta que ya hemos repasado en anteriores artículos, pero nos faltaba ordenar por fecha de llegada de los mismos.
Estas fechas son estimadas y dependerán de cada modelo que puede adelantar o retasar sus entregas según cada mercado, y donde se suele primar aquellos lugares clave donde las ventas tienen mayor repercusión. Pero si nos puede servir de guía aproximada para saber si el coche que estamos esperando llegará a principios, mediados o finales de año y que iniciamos con el repaso del primer semestre.
Enero
Esta es la fecha marcada en el calendario para el inicio de las entregas a los concesionarios de los trillizos del grupo Volkswagen. El e-Up, Skoda Citigo y el SEAT Mii. Propuestas que se quieren convertir en las alternativas más económicas del mercado, y que además vendrán acompañados por una batería de 36.8 kWh que le permitirá superar los 200 kilómetros de autonomía real, o 265 km WLTP. Unas propuestas que tendrán unos precios que arrancarán en los 17.700 euros, hasta los 22.570 euros.
Febrero
En febrero dará comienzo las entregas del DS 3 Crossback e-tense. Un SUV compacto y premium que quiere hacerse un hueco con una propuesta diferente. Contará con un diseño atractivo, un elevado nivel de acabados, equipamiento, y todo completado con el mismo sistema que llevarán el resto de eléctricos de PSA. Batería: 50 kWh, autonomía de 320 km WLTP, y un precio desde 39.200 euros.
También veremos como arrancan las entregas de otro miembro del grupo francés, el Peugeot e208, que mantiene las mismas características que el DS 3, pero aumentando su autonomía hasta los 340 km gracias a su menor tamaño y mejor aerodinámica, y cuyo precio arrancará en unos más razonables 29.600 euros.
Marzo
A pesa de que su producción ya comenzó en 2019, las entregas del Porsche Taycan todavía no han comenzado. Algo que parece sucederá a lo largo del mes de marzo cuando se haya terminado la entrega de las unidades de concesionario, y se inicien a los particulares. Un Taycan que llegará con hasta tres versiones 4S, Turbo y Turbo S, con autonomías de entre 407 y 463 km WLTP y potencias de hasta 761 CV, y unos precios que arrancarán en la versión más accesible en los 108.337 euros.
Abril
Por su parte Audi ampliará la oferta con la llegada del etron Sportback. Una variante más deportiva y aerodinámica, que permitirá ofrecer un modelo más atractivo desde el punto de vista estético, y además con mayor autonomía que se moverá entre los 347 km de la versión de 71 kWh, y los 446 km de la versión de 95 kWh. Un etron que arrancará en los 75.290 euros, o 2.310 euros más que el actual modelo.
Otro de los protagonistas del año será el Opel Corsa e. Un modelo que tiene marcado el 16 de abril como la fecha de inicio de sus entregas en Europa. Un modelo que mantiene la configuración mecánica del Peugeot e208, con 50 kWh de batería, pero con algo menos de autonomía, 330 km. También será ligeramente más caro, con un coste que arrancará en los 29.900 euros.
Mayo
Este mes Hyundai comenzará las entregas de la renovada versión del Kona eléctrico, que añadirá pequeños cambios en el equipamiento, manteniendo su propuesta mecánica.
Por su parte Smart pondrá a la venta la nueva versión de su familia EQ tanto del ForFour como de ForTwo, que tampoco vendrá dotado de novedades en el plano mecánico, limitando sus cambios a pequeñas modificaciones estéticas, siendo la batería un pack anclado en el pasado con sus 17.6 kWh y apenas 160 km WLTP y un elevado precio que empezará en los 24.500 euros.
El que si tendrá impacto será el Peugeot e-2008. Una versión más grande y tipo SUV que hereda el mismo sistema del resto de modelos eléctricos de PSA, pero que nos ofrece una alternativa algo más grande y espaciosa. Un 2008 eléctrico que destaca por su buena relación autonomía/precio, don un pack de 50 kWh, una autonomía homologada de 310 km, y un competitivo precio que arranca en los 32.550 euros.
Junio
Terminamos el repaso al primer semestre con los modelos que llegarán en el mes de junio, que no serán precisamente irrelevantes. Empezamos por el espectacular Polestar 2, que se convertirá en una nueva alternativa para los que busquen un modelo que se colocará a medio camino entre las berlinas y los todocaminos. Un modelo con un elevado nivel de acabados y diseño, que contará con un sistema eléctrico más que competente donde veremos una potencia de 400 CV, batería de 77 kWh, y una autonomía de 500 km WLTP. Todo con un precio que en su versión de lanzamiento, con más equipamiento, saldrá por 57.900 euros.
Este mismo mes veremos como comienza sus entregas un modelo clave, el Volkswagen ID.3. Una propuesta que lucha por solventar sus problemas de software, pero que parece logrará solucionar antes del inicio de sus entregas. Un ID.3 que debutará de la mano de una edición especial que supondrá un equipamiento extra, y asociado a la configuración mecánica intermedia con batería de 58 kWh y 420 km de autonomía. Todo con un precio todavía por confirmar de forma oficial que debería situarse «por debajo de los 40.000 euros».