
Los semiconductores de carburo de silicio, la clave de los cargadores ultra rápidos de la española Ingeteam

El pasado mes de octubre la empresa española Ingeteam ponía en marcha la estación de carga con los puntos con más potencia de Europa, con nada menos que 400 kW en cada una de sus cuatro tomas. Un hito que ahora nos explican con más detalle tanto su funcionamiento como los retos a los que se han tenido que enfrentar para lograr alcanzar esas potencias.
Como recordamos, la estación de recarga de Ugaldebieta está situada en la autovía A-8 a su paso por la localidad de Abanto-Zierbena (Bizkaia) y la clave para su funcionamiento es el uso de semiconductores de carburo de silicio (SiC) que según los responsables de la empresa son entre 10 y 15 veces más rápidos, lo que permite alcanzar 400 kW, que podemos comparar con los entre 150 y 350 kW de los cargadores más rápidos disponibles en el mercado europeo.
Pero al mismo tiempo indican que contar con esta potencia también tiene sus retos. Entre ellas destacan las perturbaciones electromagnéticas, sobretensiones, o resonancias, factores que han sido tenidos en cuenta al diseñarse este producto que cuentan con medidas adicionales diseñadas para solucionar estos problemas y mitigando cualquier posible inconveniente.
Los interruptores de carburo de silicio se comportan de manera similar a los tradicionales de silicio, no obstante, gracias al SiC, se consigue disminuir los tiempos de conmutación lo que supone una reducción de pérdidas y en una disminución del tamaño de los componentes.
La implantación de la tecnología SiC en un equipo comercial (con requerimientos industriales) representa una primicia a nivel mundial para la compañía con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Vizcaya en Zamudio. El estudio a fondo de las repercusiones de la tecnología SiC, por parte del equipo, que ha resultado de vital importancia para la obtención de un diseño optimizado.

Por supuesto, desde Ingeteam recuerdan que la potencia máxima de la carga tendrá que ver con la potencia disponible en la estación, pero también la que puede aceptar el coche. Actualmente son pocos los vehículos capaces de cargar a estos 400kW, pero se espera que esta cantidad aumente en del futuro, por lo que desde la empresa indican que han desarrollado este producto para los coches del futuro, pero que puede ser usada por los actuales.
Relacionadas | Shell usará packs de baterías de 350 kWh para reducir el impacto de la recarga rápida en sus estaciones