Esta semana se ha realizado el acto de presentación de MG en Francia, donde comenzará su expansión después de implantarse en mercados como Noruega o Reino Unido. Un nuevo paso del fabricante británico ahora en manos chinas, que se ha marcado como objetivo el vender el SUV eléctrico con un precio por debajo del Renault ZOE.
En el mercado francés MG solo contará con versiones eléctricas e híbridas enchufables, comenzando por el ZS. Un todocamino compacto de 4.3 metros, que se mete de lleno en la lucha en un segmento donde podemos encontrar propuestas como el Peugeot e-2008, al que se enfrentará con una propuesta intermedia en el plano mecánico, pero con un precio mucho más atractivo.
La idea es lanzar un SUV dentro de un segmento de los e-2008, KIA e-Niro o Hyundai Kona, con un amplio equipamiento de serie, pero hacerlo con un precio de un segmento inferior, como los ZOE y Opel Corsa e.
Una receta que les permitirá poner a la venta un modelo algo más familiar, con sus cinco plazas y 448 litros de capacidad en su maletero, un motor de 105 kW (143 CV) alimentado por una batería refrigerada por líquido, formada por celdas de CATL, que cuenta con una capacidad bruta de 44.5 kWh, y que le permiten lograr una autonomía de 263 km bajo el ciclo WLTP. Una autonomía que podrá recuperar gracias a su toma de carga rápida de 80 kW, que le permitirá lograr el 80% en 34 minutos. Completan la oferta una dotación de seguridad a la altura del mercado europeo, donde ha logrado las cinco estrellas euroNCAP.
Como hemos dicho, el objetivo es meterse de lleno en el segmento donde reina el Renault ZOE, y para ello sus precios arrancarán en los 29,990 euros para el acabado básico (sin incluir ayudas) mientras que el más equipado subirá hasta los 31,990 euros.
Un ZS que contará con una garantía de 5 años para el vehículo, y de 8 años o 150.000 km para motor y batería. Ademas los clientes podrán contar con un servicio de asistencia que incluirá desde la recogida del vehículo a revisar o reparar a domicilio, hasta el envío de una unidad de sustitución también a donde el cliente lo solicite.
Unos precios que nos indica que el MG ZS será incluso más barato que el ZOE de 52 kWh, que en Francia arranca en su versión más económica en los 32.000 euros, y sobre todo se colocará como una alternativa mucho más barata que el Peugeot e-2008, que en el mercado galo arranca en los 37.400 euros, o el KIA eNiro de 39 kWh, que también se coloca en los 37.000 euros.
Eso si, a costa de renunciar a una buena cuota de autonomía ya que podemos comparar los 263 km del ZS con los 395 km del Renault ZOE, o los 310 km del Peugeot e2008.
Un MG que ya está disponible en Francia, donde ha abierto su primera tienda en París, cuya inauguración se ha tenido que retrasar por culpa del coronavirus, pero que ahora una vez comenzada la «desescalada» se espera pueda ponerse en marcha en breve.
Recharge yourself with MG’s stay at home workout. Reconnect with your car and stay fit at the same time! 💪 #RechargeYourself https://t.co/EgRbnnuqdy pic.twitter.com/C2u5PpGTue
— @MGMotorEurope (@MGMotorEurope) May 4, 2020
Más info | Mgmotor
Relacionadas | Ya está a la venta en China el Xpeng P7. Hasta 706 km de autonomía y precios desde 29.900 euros
Vía | AP
El Zoe costarà lo mismo pero la autonomia és mucho mejor y para mucha gente és muy importante, yo el primero.
Y para muchoss otros no.
He ahí la cuestión.
Que haya donde elegir.
Mas cargas, mas degradacion.
Ya lo sé, pero todo depende del uso que cada uno le de al coche.
No es lo mismo quien haga 30.000 al año, que quien haga 10.000 al año.
Saludos, ya se van acercando a precios de térmicos, si se le deja de aplicar el IVA, como se hace ya en Canarias, se queda sobre los 24.750€.
Un precio ya mucho más terrenal, fallo del vehículo su autonomía pero bueno su Seguridad. Un nuevo modelo que fomenta la competencia.
Se están merendando el mercado del id3 a pasos agigantados mientras su Competencia en precio sigue su proceso de oxidación en un descampado
madre mía lo que ha dicho, como se enteren los palmeros de VuAG te van a crucificar
Los 44 kWh, es capacidad neta !!! Mirar los videos de Bjørn Nyland !!
Saludos :=)
Totalmente de acuerdo. Y Bjørn ha realizado numerosos viajes por Tailandia con el. Y eso que la rede de carga es incluso peor que la de aquí. En mi opinión, si la red te ofrece un cargador rápido cada 50-100Km en las carreteras nacionales, se puede viajar perfectamente con ese coche. A no ser que estés todos los días en la carretera, en ese caso necesitas otro EV con más autonomía, eso está claro.
Lo que pasa es que el factor comodidad es importante, sobre todo con familia. Para viajar un par de veces al año, por supuesto que se puede.
Claramente autonomía o tiempo de recarga…. Poco a poco ya a aparecen cosas
Yo creo que en España saldrá por 1000-1.500€ menos que en Francia, es la diferencia que suele haber en casi todos los eléctricos, entre aquel mercado y el nuestro.
Si así fuera, en España con MOVES se quedaría 23.500€. Un precio buenísimo si lo comparamos con la competencia. A precio de térmico, un QASHQAI equivalente te vale eso o más.
La verdad es que es muy atractivo.
Eso sí, tanto maletero para tan poca autonomía no cuadra muy bien.
Si necesitas tanta capacidad se supone que es para llenarlo de cosas para viajes largos
Alguna gente echa pestes de los coches eléctricos chinos (y de su calidad) y no se dan cuenta que gracias a ellos se incrementa enormemente la competencia, obligando a bajar de precio a los sobrecargados de precio modelos europeos. Cuando estos modelos europeos se ven obligados a ese ajuste a la baja en su tarifa dejan patente bien a las claras, que la calidad de esos modelos chinos está muy en consonancia con los de aquí.
No a mucho tardar, el precio de los ve será similar a los de gasolina, se están acercando las baterías a menos de 100€/kw, con lo cual los precios bajarán, la autonomía aumentará y los térmicos se irán al garete. Las discusiones actuales sobre el tema se acabarán. Saludos
100 €/kWh
Una buena opción si no necesitas muchos kms. diarios, o para hacer pequeñas escapadas.