Estos fueron los 20 coches eléctricos más vendidos de Europa en 2024
Tesla siguió dominando las ventas de coches eléctricos a nivel europeo en 2024; sin embargo, hubo varias marcas y modelos que comenzaron a despuntar, adelantando un cambio de tendencia que podría consolidarse en 2025.
En el año 2024 se vendieron 1.447.934 coches eléctricos en la Unión Europea, lo que supuso una caída interanual del 5.9%. Si tenemos en cuenta los registros de Reino Unido y la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio, formada por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein), la suma llega a los 1.993.102 ejemplares, un 1.3% menos que en 2023.
Esta caída responde a varios factores, siendo uno de los más decisivos la desaparición del programa de ayudas en el mercado alemán, cuyas ventas de coches eléctricos se han hundido hasta el punto de arrastrar consigo al resto del viejo continente. Además, otros países como Dinamarca, Francia o Suecia han reducido su bono ambiental.
Los coches eléctricos tuvieron una cuota de mercado del 13.6% en la Unión Europea, frente al 14.6% del año anterior. Tesla ha sido la principal damnificada, pues despachó 327.034 unidades sumando sus ventas en la Unión Europea, Reino Unido y la AELC, un 10.8% menos. Eso sí, logró hacerse con una participación del 16%.
En cualquier caso, tanto el Model Y como el Model 3 siguieron siendo los dos coches eléctricos más populares entre el público europeo. El primero llegó a las 209.214 unidades (-17%), mientras que el segundo se conformó con 112.789 unidades (+12%). El crecimiento experimentado por el sedán probablemente se deba a la llegada de su restyling de mitad de vida, conocido como «Highland».
Tesla siguió dominando las ventas de coches eléctricos en Europa
Volvo dio la campanada al colocar a su pequeño EX30 en tercera posición con 78.032 unidades, superando al Skoda Enyaq, que con 68.874 unidades (+4%) se hizo con el cuarto puesto. Resulta interesante señalar que el checo quedó por delante de su primo alemán, el Volkswagen ID.4, que con 64.756 unidades (-24%) quedó quinto.
El Volkswagen ID.3 ocupó el sexto puesto con 54.531 unidades (-14%), algo llamativo si tenemos en cuenta que resulta bastante más asequible que los Enyaq e ID.4, con los que comparte plataforma (MEB). El BMW iX1 contabilizó 52.283 unidades (+16%) y quedó en séptimo lugar, un buen dato que lo convierte en el coche eléctrico más popular de la firma bávara.
A pesar de haber sufrido una caída del 28% (51.775 unidades), el MG4 consiguió un meritorio octavo puesto, por delante de todos sus rivales directos en el segmento C-hatch con excepción del antes mencionado ID.3. El top 10 lo cierran el Audi Q4 e-tron con 48.094 unidades (+2%) y el BMW i4 con 45.062 unidades (-8%).
La lista de los 20 coches eléctricos más populares de Europa el año pasado la completan el Mercedes-Benz EQA (43.083 unidades, +13%), el CUPRA Born (41.231 unidades, -5%), el Volvo EX40 (39.995 unidades, -21%), el Hyundai Kona (36.450 unidades, +1%), el Peugeot E-208 (35.459 unidades, -23%), el Mercedes-Benz EQB (33.188 unidades, +58%), el Volkswagen ID.7 (32.218 unidades), el Renault Mégane (31.445 unidades, -28%), el FIAT 500e (29.150 unidades, -53%) y el KIA e-Niro (25.616 unidades, -33%).
- Tesla Model Y: 209.214 unidades, -17%
- Tesla Model 3: 112.789 unidades, +12%
- Volvo EX30: 78.032 unidades
- Skoda Enyaq: 68.874 unidades, +4%
- Volkswagen ID.4: 64.756 unidades, -24%
- Volkswagen ID.3: 54.531 unidades, -14%
- BMW iX1: 52.283 unidades, +16%
- MG4: 51.775 unidades, -28%
- Audi Q4 e-tron: 48.094 unidades, +2%
- BMW i4: 45.062 unidades, -8%
- Mercedes-Benz EQA: 43.083 unidades, +13%
- CUPRA Born: 41.231 unidades, -5%
- Volvo EX40: 39.995 unidades, -21%
- Hyundai Kona: 36.450 unidades, +1%
- Peugeot E-208: 35.459 unidades, -23%
- Mercedes-Benz EQB: 33.188 unidades, +58%
- Volkswagen ID.7: 32.218 unidades
- Renault Mégane: 31.445 unidades, -28%
- Fiat 500e: 29.150 unidades, -53%
- KIA e-Niro: 25.616 unidades, -33%
Fuente | JATO