
Se parece al Tesla Model 3, pero tiene 750 km de autonomía y cuesta la mitad
Este coche eléctrico chino cuenta con un diseño extremadamente parecido al Tesla Model 3, pero llegará al mercado con un autonomía de hasta 750 km y con un coste de la mitad que el modelo americano. Así es el Hongqi Tiangong 05.

Gran sorpresa con el último lanzamiento del fabricante chino Hongqi, propiedad del gigante FAW, que ha presentado los primeros detalles de una berlina eléctrica que tiene un gran parecido con el Tesla Model 3, pero que llega con argumentos propios como una amplia autonomía, equipamiento, y sobre todo, un precio que apunta será extremadamente competitivo.
Como recordamos, Hongqi es una marca con presencia en Europa, donde vende el enorme SUV premium H9, además de una berlina con motor de combustión, el Ousado.
Ahora, Hongqi ha dado un golpe sobre la mesa con la presentación del Tiangong 05. Una berlina del segmento D, que ha llamado la atención por su razonable parecido con el Tesla Model 3 Highland.
El Tiangong 05 tiene un cuerpo de 4,82 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,48 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,900 mm, un cuerpo que destaca por un frontal afilado que inevitablemente nos recuerda a la nueva versión del Model 3.
Un frontal cerrado con faros bajos, está claramente dividido en derecha e izquierda por una línea que se extiende por el capó, y se eleva suavemente hacia el parabrisas. En la vista lateral, llaman la atención las llantas de 18 pulgadas de forma aerodinámica, los tiradores de las puertas incrustados en la carrocería y el estrecho pilar D.

Para el 05, Hongqi utiliza su plataforma Tiangong, donde encontraremos una versión con tracción trasera con 210 kW (286 CV) de potencia, y se espera que haya otras versiones que llegarán posteriormente.
Este se alimentará de baterías LFP fabricadas por CATL, de las que todavía no se han dado detalles, pero se rumorea que su autonomía se situará entre los 550 kilómetros CLTC para el modelo básico, y 750 kilómetros para la variante de mayor alcance.
Contará con avanzados sistemas de conducción autónomo, donde el fabricante se ha apoyado en la tecnología de la IA DeepSeek, que se ha integrado en su sistema para permitir mejorar sus procesos tanto en conducción como para el sistema de info-entretenimiento.
Su presentación y lanzamiento está previsto para el segundo trimestre, con unos precios todavía por confirmar, pero según la prensa china, el objetivo es situarse a la altura del Xpeng Mona M03, con unas tarifas en torno a los 120.000 yuanes (unos 15.800 euros al cambio) que son la mitad de un Tesla Model 3 estándar.
Una propuesta que encajaría perfectamente en el mercado europeo, donde, con un precio razonable (¿25.000 euros?) podría lograr arañar unas cuantas ventas a sus rivales.