![Geely y Renault fabricarán coches eléctricos económicos en Brasil para el mercado global](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-14-100539.png)
Renault quiere aprender a desarrollar mejores coches eléctricos en China, pero Francia no se fía
Renault ha creado un nuevo centro de I+D avanzado en China para agilizar el desarrollo de sus futuros coches eléctricos. Un movimiento que ha sido visto con recelo por los ingenieros franceses.
![Renault quiere aprender a desarrollar mejores coches eléctricos en China, pero Francia no se fía](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/Renault-Twingo-Prototype-8.jpg)
China se ha convertido en la meca del coche eléctrico. De acuerdo con la mayoría de expertos, la industria del país asiático le saca varios años de ventaja a la europea en el desarrollo de este tipo de vehículos, lo que explica que las ventas combinadas de eléctricos e híbridos enchufables prácticamente lleguen a una cuota de mercado del 50% en la región.
Fabricantes tradicionales como Renault son conscientes de esta superioridad. Philippe Brunet, director de Ingeniería de Ampere, la división de coches eléctricos y software de la firma del rombo, afirma que «hoy en día es imposible ser un campeón del vehículo eléctrico sin saber lo que ocurre en China y sin participar en ello».
Por este motivo, la compañía ha decidido trasladar parcialmente el desarrollo del Twingo de cuarta generación a China, estableciendo un nuevo centro de I+D en Shanghái: el ACDC (Advanced China Development Center o «Centro de Desarrollo Avanzado de China»), donde ya trabajan 150 personas, principalmente ingenieros chinos. El ACDC se está encargando de desarrollar el motor, la batería y el interior del urbano.
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, considera que este movimiento es clave para reducir los tiempos de desarrollo (en el caso del Twingo, rondarán los dos años), mantener a raya los costes y alcanzar su precio objetivo de 20.000 euros. Sin embargo, no todos ven con buenos ojos esta decisión, pues la reubicación de parte de los trabajos de ingeniería está creando ciertas tensiones en Francia.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/Renault-Twingo-Prototype-9.jpg)
El nuevo centro de I+D de Renault en China es una pieza clave para lograr que el Twingo se ponga a la venta a principios de 2026
Según informa Le Parisien, el sindicato Force Ouvrière distribuyó a finales de enero un folleto en el Technocentre de Guyancourt en el que acusaba a la empresa de esconder una estrategia de reducción de costes a través del made in China, «poniendo en tela de juicio las competencias de nuestros ingenieros en Francia». Una estrategia que la organización considera errónea.
«El papel del ACDC no es sustituir al Technocentre, sino servir de explorador», ha señalado Brunet, mientras que el propio de Meo se ha reunido con representantes sindicales para asegurarles que se mantendrá la actividad de ingeniería en Francia; no en vano, la plataforma del Twingo es la AmpR Small del R5, la cual se desarrolló en el país galo. Además, la producción se realizará en Europa; concretamente en Novo Mesto (Eslovenia). A pesar de todo, algunas voces advierten que el ACDC podría aumentar su peso en el futuro.
Fuente | Le Parisien