Tesla ya produce el Model Y Juniper en sus cuatro fábricas
Apenas tres semanas después de presentar el Model Y Juniper, Tesla anunció que la producción de la nueva versión comenzó en sus cuatro fábricas, Fremont, Austin, Berlín y Shanghái.
Tesla presentó el Model Y Juniper el pasado 10 de enero, empezando por su versión china. Dos semanas después, el fabricante norteamericano abrió la cartera de pedidos en Europa y Norteamérica, con unas primeras entregas previstas para marzo.
Esta renovación destaca por elementos como la estética, tan frontal como trasera, con unos faros extremadamente estrechos y una tira de luz LED continua en la parte delantera. Sin embargo, técnicamente Juniper no es una revolución; por ejemplo, mantiene la arquitectura de 400 voltios, así como la capacidad de sus baterías.
El Model Y Juniper se fabrica actualmente en las cuatro fábricas de Tesla: tanto en Grünheide, cerca de Berlín, Shanghái, Texas y California. La empresa no revela exactamente cuándo comenzó la producción en las cuatro fábricas, pero una publicación en las redes sociales del 31 de enero indica que la producción «ya ha comenzado» y «simultáneamente» en las cuatro fábricas.
La planta de Tesla en Grünheide, Alemania, confirmó que había comenzado la producción el 14 de enero. Por lo tanto, es posible que el modelo renovado haya estado saliendo de las líneas de producción de Tesla desde entonces, preparándose para el inicio de su vida comercial el próximo mes de marzo.
La mayor parte de los vehículos Model Y de Juniper se fabricarán en la planta de Shanghái, ya que la fábrica que se encuentra allí es, con diferencia, la mayor fábrica de Tesla, con una capacidad anual de más de 950.000 unidades de los Model 3 e Y.
La planta de Fremont, California (100.000 Model S/X y más de 550.000 Model 3/Y) y la de Berlín (más de 375.000 Model Y) le siguen a una distancia considerable, al mismo nivel que la de Texas, donde la capacidad de producción se divide entre 250.000 Model Y y 125.000 Cybertrucks.
Un Model Y Juniper que tiene como objetivo volver a poner las cifras de ventas de Tesla en la dirección correcta. Unas cifras que se torcieron algo el pasado 2024 cuando las matriculaciones cayeron por primera vez desde el inicio de la producción en masa en 2012.
Un descenso que ha tenido mucho que ver con el final de ciclo del propio Model Y, que estaba previsto su renovación en 2024, pero finalmente esta se ha dilatado más de lo esperado, provocando un pequeño bajón en su etapa final.
Queda ahora por saber el precio que tendrán las variantes aparte de la Launch Edition. La versión estándar, la Long Range, así como la Long Range Dual Motor y Performance, que deberían hacerse público en las próximas semanas.
También está por ver si la actividad política de Elon Musk pasa factura a Tesla, que ya tiene que enfrentarse a las primeras consecuencias de la política de Trump, con los aranceles que les ha impuesto Canadá, y que puede perjudicar las ventas del fabricante también por el impacto de la aventura política del propio Musk.