
Las baterías de 1.000 km de Toyota se retrasan, este es el motivo
La producción de la nueva generación de baterías de Toyota podría retrasarse debido a que la compañía ha decidido posponer la construcción de la factoría que se encargará de fabricarlas.

Hace dos años, Toyota reveló sus ambiciosos planes para lanzar varias baterías avanzadas a lo largo del próximo lustro con el objetivo de recortar distancias con líderes como BYD o Tesla. Tomando como referencia las baterías del bZ4X (autonomía de 500 km WLTP, carga en 30 minutos), la firma japonesa dio a conocer cinco tecnologías diferentes.
Las primeras en llegar serían las baterías Performance, que llegarían a los 800 km WLTP y se cargarían en 20 minutos, todo ello con un coste un 20% inferior a las del bZ4X. En 2026-2027 llegarían unas LFP con estructura bipolar (600 km WLTP de autonomía, carga en 30 minutos, -40% de coste respecto a las del bZ4X), mientras que en 2027-2028 le tocaría el turno a las High Performance (1.000 km WLTP de autonomía, carga en 20 minutos, -10% de coste respecto a las Performance), de nuevo con tecnología bipolar.
También en 2027-2028 le tocaría el turno a las baterías de estado sólido, que prometen más de 1.000 km WLTP de alcance y una carga en 10 minutos. El coste, eso sí, no se anunció. En una fecha indeterminada llegaría la segunda generación de esta tecnología, gracias a la cual los coches eléctricos de Toyota deberían alcanzar los 1.200 km WLTP.
Sin embargo, los planes para lanzar estas nuevas baterías podrían retrasarse respecto a los objetivos iniciales, ya que la construcción de la planta que se encargaría de fabricar las High Performance en Fukuoka (Japón) se ha pospuesto. Koji Sato, CEO de Toyota, viajó esta semana a la región para reunirse con el gobernador Seitaro Hattori con el objetivo de hablar sobre este retraso.

Toyota también podría posponer el lanzamiento del sedán eléctrico basado en el concept Lexus LF-ZC
Aunque la compañía todavía planea construir la factoría, podría reducir su output; además, no está claro si las baterías High Performance finalmente llegarán en 2028, pues los medios nipones recogen que su entrada en producción podría posponerse. Fuentes internas señalan que el motivo detrás de esta decisión sería una demanda de coches eléctricos más baja de lo esperado.
Toyota también se estaría planteando retrasar el lanzamiento del sedán eléctrico de Lexus encargado de estrenar su plataforma eléctrica de nueva generación. Basado en el prototipo LF-ZC, este modelo debería llegar al mercado en 2026 con el objetivo de reemplazar al IS en el segmento D (berlinas medianas), categoría en la que compiten los BMW i4, BYD Seal, Polestar 2 y Tesla Model 3.
Fuente | Electrek