Los aranceles de Trump se vuelven contra Tesla. El Cybercab y el Semi suspenden sus planes de producción

Los aranceles de Trump tienen una nueva víctima. Tesla. El fabricante norteamericano se ha visto obligado a suspender dos de sus proyectos por la imposibilidad de importar componentes clave desde China.

Los aranceles de Trump se vuelven contra Tesla. El Cybercab y el Semi suspenden sus planes de producción
El Cybercab estrenará la plataforma de tercera generación de Tesla.

3 min. lectura

Publicado: 16/04/2025 10:31

La puesta en marcha de los duros aranceles por parte de la administración Trump a prácticamente todo el mundo tiene una larga lista de empresas estadounidenses afectadas, entre las que destaca un nombre, Tesla. Y es que el fabricante americano ha visto como estas barreras comerciales impedirán la importación de componentes clave para sus futuros proyectos, el taxi autónomo Cybercab y el camión eléctrico, Semi.

Parte de los componentes de ambos modelos llegarían desde China. Esto ya tenían que enfrentarse a un incremento del coste de importación aplicado en una primera fase, pero los de Elon Musk estaban dispuestos a seguir con los planes iniciales a pesar del aumento del 34% en los costes arancelarios.

Pero la semana pasada, Donald Trump apareció en público con su famoso cartel, y anunció que elevaba los aranceles a China hasta el 145%. Algo que imposibilita cualquier importación de materiales para estos dos proyectos.

Tesla Semi

Tesla tenía previsto iniciar la producción en su planta de Texas, y en una nueva línea en la Gigafábrica de Nevada, a finales de año, y lograr una escala importante en 2026. Pero estos planes han saltado por los aires por culpa de unos aranceles que han puesto en pausa dos de los proyectos más llamativos de Tesla.

La lectura que se puede hacer de este «suceso» es variada. Por un lado, podemos pensar que Elon Musk ha tomado de su propia medicina, ya que ha sido uno de los pilares de la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, esperando lograr trato de favor. Pero su figura, que no sus millones, no gustan a todos en la administración estadounidense, con críticas por parte de altos cargos.

Por otro lado, el positivo, es que Tesla gana algo de tiempo para desarrollar dos productos con mucha incertidumbre comercial o tecnológica. Y es que la conducción autónoma a la que aspira Tesla con el Cybercab no parece estar totalmente desarrollada, por lo que unos meses, o unos años, más pueden ayudar. Y que mejor que ganar ese tiempo gracias a los demás.

El Semi es un caso diferente. Es un producto tecnológicamente listo para llegar al mercado, pero se enfrenta a dificultades logísticas. Y es que poner en marcha las líneas de producción para lograr una robusta economía de escala no es fácil en un vehículo de estas dimensiones. Hace falta una inversión potente en un producto con un mercado todavía por desarrollar. Algo que puede necesitar…tiempo.

Algo que de forma involuntaria, le ha regalado la administración Trump.

Este artículo trata sobre...