
Chery desafía a Firefly con el Chery QQ. Un compacto eléctrico de diseño retro-futurista
Un nuevo eléctrico urbano irrumpe en el mercado apostando por el diseño retro-futurista, tecnología avanzada y hasta 400 km de autonomía. Más emocional y accesible que el Firefly EV de NIO, promete conquistar por personalidad y precio.

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 ha hecho su debut oficial el nuevo Chery QQ, un modelo eléctrico de la marca china, con presencia en España, que recoge el guante de NIO con el Firefly, con una propuesta más rompedora en lo estético y pensada para las nuevas generaciones de jóvenes urbanos. Su enfoque es claro: democratizar la movilidad eléctrica en el segmento de acceso con una propuesta accesible, emocional y con un diseño muy particular.
Estéticamente, apuesta por una estética «retro-futurista», combinando la simpática “cara sonriente” que hizo reconocible al modelo original con detalles modernos y tecnologías integradas en los escenarios de uso cotidianos. La propuesta no busca sólo apelar a la nostalgia, sino también ofrecer una experiencia divertida y diferenciadora.
De perfil, el nuevo QQ utiliza elementos de estilo muy actuales, con un diseño compacto, formas redondeadas y una acertada combinación de colores que refuerzan su carácter juvenil y desenfadado. Sus dimensiones (4.250 mm de largo, 1.880 mm de ancho y 1.540 mm de alto, con una batalla de 2.750 mm) lo colocan en el segmento de los Volkswagen ID.3 y compañía. Un segmento con mucho tirón en Europa.

En la parte trasera, el diseño sigue esa línea simpática y amigable, con formas suaves y un emblema en forma de “Q” que llama la atención por su simplicidad y simbolismo.
El habitáculo no se queda atrás en cuanto a tecnología. Equipa una pantalla central de 15,6 pulgadas, sistema de inteligencia artificial con control por voz, asientos delanteros eléctricos con función de reclinación rápida, cámara de visión 540°, carga inalámbrica para móviles, portón trasero eléctrico y un paquete de asistentes a la conducción de nivel L2…
En cuanto a la parte técnica, el nuevo QQ monta una arquitectura de suspensión delantera tipo McPherson y multibrazo detrás, y ofrece dos versiones de autonomía: más de 300 km y más de 400 km CLTC.
El modelo de Chery busca claramente una posición más emocional y accesible. Mientras que el Firefly se orienta a un público más sofisticado y apuesta por una imagen más sobria, el QQ quiere destacar por su frescura y espíritu lúdico.
Ambos compiten en el mismo segmento, pero lo hacen con filosofías radicalmente distintas: el Firefly propone un enfoque más premium, mientras que el QQ busca conquistar por personalidad y relación calidad-precio, logrando el modelo de Chery muy buenas críticas por parte de los medios y asistentes al Salón de Shanghái, y donde nos faltan por conocer detalles, como sus precios, que se rumorea arrancarán en la barrera de los 100.000 yuanes, 12.000 euros al cambio, con un lanzamiento todavía por confirmar que desde la prensa china indican tendrá lugar en el segundo semestre.