
El Geely EX5 recibe las cinco estrellas de Euro NCAP
El Geely Galaxy EX5 es n atractivo SUV eléctrico chino que ha pasado con sobresaliente las pruebas de choque euroNCAP, donde ha conseguido hacerse con las cinco estrellas.

Esta semana hemos conocido los resultados de las pruebas de choque Euro NCAP de un nuevo coche eléctrico chino. Y no hablamos de uno cualquiera sino uno modelo presentado en el pasado Salón del Automóvil de Frankfurt, que ha logrado cosechar excelentes críticas por su diseño y conjunto mecánico, y que ahora suma unas muy buenas puntuaciones en los test de coque. Hablamos del Geely Galaxy EX5, que comenzará este año sus ventas en Europa después de lograr una excelente acogida en China.
El Geely Galaxy E5, conocido fuera de China como Galaxy EX5, es una propuesta de una de las marcas del Grupo Geely, que ha logrado la calificación más alta en los test de impacto, consiguiendo las preciadas cinco estrellas euroNCAP. El EX5 logó una puntuación total de 145,4, y obtuvo el primer lugar en la puntuación integral de las marcas chinas de Euro NCAP en 2025.
La seguridad, especialmente de la batería, ha sido una de las principales obsesiones de los diseñadores de Galaxy, acumulando ya más de 1.500 patentes relacionadas con la seguridad de los packs, frente a factores como la perforación o los impactos directos, incluyendo un sistema que desbloquea las puertas del vehículo en caso de choque y destrucción de la batería.
Algo bastante llamativo si tenemos en cuenta que Galaxy es una marca de precio razonable, no una división premium.
El EX5 es un SUV compacto, 4.61 metros de largo, 1.90 de ancho y 1.67 metros de alto, con un maletero de 461 litros, que le colocan por tamaño en el segmento entre los C y los D-SUV.
Destaca por un diseño suave y muy atractivo, con un frontal totalmente cerrado que le permite gozar de una cifra de penetración aerodinámica notable para su configuración SUV. Una búsqueda de la eficiencia que se deja ver en otros aspectos como unos tiradores de las puertas integrados en la carrocería, ruedas con llantas de baja resistencia aerodinámica, y una parte trasera donde una gran tira LED recorre una zaga redondeada.
En el interior, el EX5 mantiene la línea habitual en la industria, con una pantalla central de 15.4 pulgadas y resolución 2.5K, y otra pantalla de 10.2 pulgadas frente al conductor, y donde hay elementos de serie como cámara de visión de 360 grados, ayudas a la conducción, asientos se cuero vegano…etc.

El motor cuenta con una potencia de 160 kW (214 CV) con una batería que en China podrá ser de 49,5 kWh y 60,2 kWh, según la configuración, que le proporciona una autonomía de entre 440 km y 530 km CLTC respectivamente, pudiendo completar el proceso de carga del 30 al 80% en 20 minutos.
Esto se puede traducir en que en Europa la autonomía se moverá entre los 375 y los 450 km WLTP, lo que le colocarán en este aspecto a la altura de sus principales rivales de segmento.
Una propuesta que está teniendo una muy buena aceptación en China, que se posiciona como una alternativa de coste razonable y que en su mercado natal arranca en su versión más económica en apenas 109.800 yuanes (13.935 euros) hasta los 145.800 yuanes de la variante más cara (18.500 euros).
Algo que debería permitirle llegar a Europa con unos precios competitivos, sobre todo si tenemos en cuenta que Geely no ha sido de las más perjudicadas con los aranceles de Europa, con una tasa del 20%. Por lo que el EX5 podría venir para competir contra propuestas como el inminente MG ES5, o los ya establecidos BYD Atto 3.

Un EX5 que podría ser el encargado de abrir terreno a una marca, Galaxy, que cuenta con uno de los coches eléctricos más interesantes del mercado chino, el Geome Xingyuan, un compacto de 4.13 metros de largo, un atractivo diseño exterior e interior, dotado de baterías LFP de origen CATL, con entre 30,1 o 40,1 kWh de capacidad, para autonomías CLTC de 310 y 410 kilómetros, y unos precios que arrancan en apenas 80.000 yuanes, unos 10.164 euros al cambio.
Fuente | Euro NCAP