
Mercedes Vision V, así es la furgoneta eléctrica de lujo que se fabricará en España
El Mercedes-Benz Vision V es un adelanto conceptual de la próxima generación de furgonetas medianas de la firma de la estrella, que estará formada por los modelos Vito, VLE y VLS.

La próxima generación de la Mercedes-Benz Clase V se dividirá en dos modelos: VLE y VLS, dependiendo de su longitud. Si bien seguirá emparentado con la furgoneta Vito, con la que compartirá plataforma (la inédita VAN.EA), el monovolumen de lujo será una propuesta muchísimo más diferenciada. Además, el modelo eléctrico abandonará la denominación comercial EQV.
El prototipo Vision V es un adelanto conceptual del nuevo modelo, cuyo debut está programado para el año que viene. Al igual que las actuales Clase V y EQV, es de esperar que las nuevas VLE y VLS se fabriquen en la planta que la firma de la estrella opera en Vitoria, donde también seguirá ensamblándose la Vito.
«El Vision V marca el comienzo de una nueva era para Mercedes-Benz Vans. Demuestra, en el sentido más estricto de la palabra, cómo incorporamos lujo a un habitáculo espacioso y definimos un nuevo segmento. Con ello, marcamos la pauta en diseño, confort y una experiencia de usuario inmersiva, a la vez que satisfacemos las más altas exigencias de nuestros clientes», declara Thomas Klein, director de Mercedes-Benz Vans.
El diseño exterior, aunque claramente conceptual, es un fiel adelanto de lo que podemos esperar de la próxima generación de furgonetas de Mercedes-Benz, con unos voladizos mínimos y una suave caída del techo para mejorar la aerodinámica de la carrocería. Con 5.486 mm de largo, 2.100 mm de ancho, 1.892 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.530 mm, el show car equivale a la futura VLS (la VLE seguramente ronde los 5 metros de longitud). Las llantas de 24 pulgadas tienen pocos visos de llegar a producción.

En un principio, los Mercedes-Benz VLE y VLS se fabricarán en Vitoria
El vehículo cuenta con una gran puerta de apertura automática en el lado derecho con un estribo escamoteable. La zona del conductor está separada mediante un cristal inteligente, el cual puede pasar de transparente a opaco de forma total o parcial.
La selección de materiales es la que se espera de un vehículo de lujo: cuero napa, hilo en contraste de seda, molduras de madera de poro abierto, inserciones de aluminio pulido… El sistema de sonido surround con Dolby Atmos cuenta con la friolera de 42 altavoces. La consola central que separa los asientos dispone por su parte de un panel táctil para controlar el infotainment, así como de una mesa plegable.

Los asientos regulables eléctricamente se acercan al diseño de tumbonas con cojines tubulares. El habitáculo también dispone de una pantalla retráctil de 65 pulgadas con resolución 4K. Además, la presencia de siete proyectores en el techo y el piso amplía el campo visual.
«Las furgonetas Mercedes-Benz han sido un icono durante décadas. Con el Vision V, retomamos ese legado y lo transformamos en un contexto completamente nuevo de transporte de lujo. Este vehículo de exhibición encarna la armonía perfecta entre el lujo y el diseño de furgonetas, estableciendo una nueva referencia para el futuro», explica Gorden Wagener, director de Diseño de Mercedes-Benz.