MG presenta el Cyber X, un llamativo SUV que recupera los añorados faros escamoteables de los años 80

MG ha ampliado su familia ‘Cyber’ con la presentación del nuevo Cyber X, un llamativo SUV que se desmarca de las formas orgánicas del Cyberster para apostar por unas líneas mucho más robustas.

MG presenta el Cyber X, un llamativo SUV que recupera los añorados faros escamoteables de los años 80
El MG Cyber X cuenta con unos peculiares faros escamoteables.

3 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 11:02

Tras el descapotable Cyberster, la firma anglo-china MG acaba de ampliar su familia ‘Cyber’ con la presentación del Cyber X, un SUV con un llamativo diseño cuadrado que, si bien todavía es un simple prototipo, probablemente llegue a producción más adelante. Este concept tiene varios elementos que difícilmente llegarán a la versión definitiva, véase los faros escamoteables.

Sin embargo, sus líneas maestras seguramente sí que se trasladen de forma fiel al modelo de producción. No está claro si ocurrirá lo mismo con el habitáculo, que ha sido desarrollado en colaboración con el popular fabricante de smartphones OPPO. Por el momento, MG no ha revelado ninguna imagen del interior del show car.

Tampoco se han dado a conocer las especificaciones técnicas del Cyber X, pero todo apunta a que se trata de una propuesta 100% eléctrica. Su lanzamiento comercial podría tener lugar a finales de este mismo año, ya que los fabricantes chinos manejan unos tiempos de desarrollo muy cortos: aunque el prototipo se haya presentado en primavera, la variante de producción podría ver la luz en otoño.

Entre 2025 y 2027, MG planea lanzar un total de diez modelos inéditos, incluyendo el Cyber X, un SUV de cinco plazas más grande y un sedán eléctrico llamado a competir contra el Tesla Model 3, los tres previstos para este mismo año. En 2026-2027 llegarán más berlinas, SUV e incluso deportivos (el Cyberster posiblemente reciba una versión coupé denominada Cyber GTS).

MG Cyberster y Cyber X.

El MG Cyber X recuerda en sus proporciones al Mercedes-Benz Clase G

El diseño del Cyber X es obra de Joseph Kaban, creador del Bugatti Veyron. Sus voladizos reducidos le dan un aspecto monolítico, algo a lo que ayuda su pintura Stardust Gray, la cual presenta una textura mate tipo piedra arenisca y crea «ondas de luz y sombra que se deslizan sobre una ‘cortina’ acristalada con el vehículo en movimiento».

De acuerdo con la nota de prensa compartida por la propia marca, «el Cyber X simboliza el giro estratégico de MG, que pasa de una pasión puramente deportiva a una visión más amplia de la movilidad. Al dirigirse a segmentos como el todoterreno, la movilidad urbana y el ocio al aire libre, la marca expande su legado deportivo hacia un estilo de vida más personalizado, atrayendo a un público más joven y diverso».

Por otro lado, se espera que la colaboración entre el grupo SAIC (matriz de MG) y OPPO vaya a más en el futuro. Su primer proyecto será integrar en los futuros modelos de MG un ecosistema que permita fusionar smartphone y vehículo.

Este artículo trata sobre...