Volkswagen presenta 3 prometedores eléctricos como preludio de su renovada gama cero emisiones

Volkswagen planea lanzar más de 20 modelos eléctricos e híbridos enchufables en el mercado chino de aquí a 2027. Los prototipos ID. Aura, ID. Era e ID. Evo son un adelanto de lo que está por llegar.

Volkswagen presenta 3 prometedores eléctricos como preludio de su renovada gama cero emisiones
De izquierda a derecha: Volkswagen ID. Era, ID. Aura e ID. Evo.

3 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 10:08

Volkswagen ha aprovechado el Salón del Automóvil de Shanghái para presentar tres concept cars que anticipan una notable expansión de su oferta cero emisiones en el mercado chino. Estos prototipos han sido desarrollados respectivamente por FAW-Volkswagen, SAIC Volkswagen y Volkswagen Anhui.

El Volkswagen ID. Aura es la propuesta de FAW-Volkswagen. Se trata de una atractiva berlina de tres volúmenes situada un peldaño por debajo del ID.7; por lo tanto, vendría a ocupar un lugar equivalente al del popular Sagitar, heredero del antiguo Jetta. Aunque no se han revelado sus especificaciones técnicas, sí que se ha anunciado que será 100% eléctrico.

El Volkswagen ID. Era, creado en colaboración con SAIC, es un SUV eléctrico de autonomía extendida con un habitáculo de siete plazas. Este modelo promete una autonomía combinada de 1.000 km. Su diseño rectilíneo recuerda al de un todoterreno, siendo posible que nos encontremos ante el reemplazo del actual ID.6, que sólo se vende en el país asiático.

Por último, el Volkswagen ID. Evo ha sido desarrollado por Volkswagen Anhui, división responsable de producir los CUPRA Tavascan y Volkswagen ID. Unyx. Su silueta es más convencional que la de dichos crossovers, abandonando su formato fastback en favor de una carrocería SUV con el portón vertical. Dispone de un sistema eléctrico de 800 voltios y una arquitectura electrónica zonal.

El Volkswagen ID. Aura es más pequeño que el ID. 7.

El Volkswagen ID. Aura equivale al antiguo Jetta

«Nuestra estrategia ‘En China, para China’ nos ha puesto en el camino correcto. Nuestro objetivo es seguir siendo el principal fabricante de automóviles internacional en China, incluso en la era del vehículo inteligente conectado», declaraba hace unos días Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen.

«Tenemos todo lo necesario para tener éxito: tiempos de desarrollo más cortos, socios fuertes, desarrollo local sofisticado, producción e infraestructura, así como los productos e innovaciones adecuados para nuestros clientes chinos. Eso es exactamente lo que demostraremos con nuestros prototipos de producción casi finalizada en Shanghái».

El ID. Evo cuenta con una arquitectura de 800 voltios.

De aquí al año 2027, Volkswagen planea lanzar más de 20 modelos ‘de nueva energía’ en China. Esta categoría incluye a los BEV (Battery Electric Vehicles), EREV (Extended Range Electric Vehicles) y PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles).

Andreas Mindt, responsable de diseño de Volkswagen, señala: «Hemos adaptado nuestros valores de diseño europeos establecidos –estabilidad, simpatía y la ‘salsa secreta’– al mercado chino. El resultado es una filosofía de diseño que honra la herencia de nuestra marca y, al mismo tiempo, refleja los deseos y previsiones de una nueva generación de clientes en China».

Este artículo trata sobre...