
El coche más importante de Europa se vuelve eléctrico, así será el nuevo Volkswagen ID. Golf
Volkswagen ya se encuentra trabajando en la novena generación del Golf, que pasará a ser exclusivamente eléctrica gracias a la adopción de la plataforma modular SSP.

El Volkswagen Golf es el arquetipo de coche europeo por excelencia. A lo largo de más de cinco décadas, el compacto alemán se ha convertido en uno de los automóviles más exitosos del viejo continente, hasta el punto de liderar el ranking de ventas durante mucho, mucho tiempo.
Sin embargo, en los últimos años ha ido perdiendo terreno, hasta el punto de dejar de ser el turismo más popular de Europa. Y es que los hatchbacks del segmento C ya no gozan del éxito de antaño, pues se han visto desplazados por los B-SUV. En el caso concreto de Volkswagen, los Golf y T-Roc llevan un lustro enfrascados en una guerra fratricida que parece estar lejos de acabar.
A pesar de todo, el Golf sigue siendo un modelo clave para la marca; de hecho, terminó 2024 como el tercer automóvil más vendido de la región. Con un total de 216.549 unidades entregadas, quedó por detrás de los Dacia Sandero (309.392 unidades) y Renault Clio (216.569 unidades), pero por delante de los Tesla Model Y (210.484 unidades) y T-Roc (203.611 unidades).
Consciente de la enorme importancia del Golf, Volkswagen ya se encuentra trabajando en su novena generación, que experimentará la mayor transformación de su carrera. Previsto para 2028-2029, el nuevo modelo pasará a ser exclusivamente eléctrico, ya que se asentará sobre la nueva plataforma modular SSP. Eso sí, convivirá hasta 2035 con una versión actualizada de la actual octava generación térmica, que seguirá fabricándose en paralelo.

El Volkswagen ID. Golf se lanzará al mercado en 2028-2029
Entre otros avances, el nuevo modelo (que posiblemente será bautizado como ID. Golf, ya que será el encargado de reemplazar al ID.3) disfrutará de un sistema de 800 voltios, gracias al cual debería ofrecer unos tiempos de carga muy competitivos. También contará con una arquitectura de software centralizada desarrollada en colaboración con Rivian, la cual debutará en 2027 con el ID.1.
Por supuesto, dispondrá de versiones de altas prestaciones GTI y R. Su producción se llevará a cabo en la planta de Wolfsburgo (Alemania), el corazón de la compañía. Para hacerle hueco, la producción del Golf 8.5 se trasladará en 2027 a México, un movimiento similar al llevado a cabo en los años 70 con el longevo Beetle.
Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, ha confirmado que el ID. Golf no tendrá un diseño retro, si bien retomará los rasgos tradicionales que durante décadas han identificado a la saga. «Tenemos que mirar hacia adelante y no hacia atrás, pero nuestros valores son importantes y debemos aprovechar nuestra herencia. Muchas marcas nuevas que llegan a Europa carecen de esto, así que debemos aprovecharlo. Hay que ser fieles al Golf. Golf es una marca propia [dentro de Volkswagen], y GTI es otra marca dentro de ella. Dentro de estas marcas hay varios modelos con los que se puede experimentar».
Fuente | Autocar