Tenemos Elon Musk para rato, el CEO de Tesla se reafirma en su puesto por unos años más

A pesar de las dificultades de la marca, de actos vandálicos contra sus coches y de críticas feroces en redes sociales, Elon Musk sigue firme en su posición como CEO de Tesla. Así se ha reafirmado en una entrevista.

Tenemos Elon Musk para rato, el CEO de Tesla se reafirma en su puesto por unos años más
Elon Musk dejó varios titulares sobre la actualidad en Tesla en una entrevista reciente.

4 min. lectura

Publicado: 22/05/2025 10:36

Guste más o menos, es innegable que Elon Musk es un empresario de enorme reputación, experiencia y fama. El CEO de Tesla lo es también de SpaceX, xAI, The Boring Company y Neuralink, de las que también es fundador, así como de X, antigua Twitter. El norteamericano, de 53 años, ha sido pieza fundamental para que Tesla sea la marca que es hoy en día.

Sin embargo, los actuales males de la marca norteamericana de coches eléctricos también apuntan en dirección a Musk, que parece meterse en un charco tras otro. Siempre ha sido un ‘tipo’ polémico, que no se calla nada y que genera sentimientos encontrados, pero desde que se posicionó al lado del actual presidente estadounidense Donald Trump, su imagen pública ha caído en picado.

Lo mismo que la de Tesla y sus coches, que han sufrido en los últimos meses diversos actos vandálicos nada agradables. Eso ha obligado a Elon Musk a apartarse, de alguna forma, de sus quehaceres al frente del DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, a principio de mayo. El empresario norteamericano comentó que le dedicaría más tiempo a Tesla, y ya de paso aliviaba un poco su controvertida situación a la derecha de Trump.

Elon Musk, CEO de Tesla.

Ahora, Elon ha vuelto a saltar a la palestra: ha sido en una entrevista concedida a los asistentes al Foro Económico de Catar. El CEO de Tesla dejó algunos titulares, como el que reafirma su posición al frente a la marca norteamericana durante al menos cinco años… «A menos que muera. A ver si me muero», dijo Musk irónicamente entre las risas de la audiencia, además de asegurar que «ya ha dado un giro» respecto a su posición actual en el gobierno de Trump.

Como no podía ser de otra forma, este fue también preguntado sobre la situación actual que vive la marca de coches, que ha visto caer de forma significativa sus ventas tanto en Europa como en Estados Unidos, dos de sus tres principales mercados junto a China. Aunque eso Elon Musk lo ve de forma un tanto distinta. «Las cifras de ventas en este momento son sólidas y no vemos problemas con la demanda».

El CEO de Tesla atribuyó parte de sus males, básicamente, a los clientes de izquierdas, que según este quedan compensados por los clientes del otro bando político. «También hay gente que compra nuestros coches porque Elon está loco o como sea que lo vean. Sí, hemos perdido algunas ventas quizás en el lado izquierdo, pero las hemos ganado en el lado derecho».

Musk reconoce que sus injerencias políticas han tenido un efecto en los resultados de la compañía; sin embargo, respecto a los actos vandálicos y sobre si los toma de una forma personal, el empresario respondió con un tajante «Sí» y afirmó que se enfrentará a ellos con todo el peso de la ley, así como contra aquellos «que la financian». Se refiere, en este caso, a los que están detrás de la campaña contra su imagen.

Ni siquiera la carta abierta de sus empleados hablando de «daño irreversible» a la marca persona de Elon y la imagen pública de Tesla, pidiendo su dimisión, ha podido con él. La junta directiva, que negó también haber solicitado informes en búsqueda de un nuevo CEO, parecía haber hecho caso omiso a dicha carta, aunque uno de los empleados detrás de esta, Matthew LaBrot, fue despedido tras cinco años trabajando en la compañía.

Fuente | Motor1.com

Este artículo trata sobre...