El Nissan LEAF se reinventa: adiós al compacto, hola al SUV deportivo

Avistamos al próximo Nissan LEAF durante una serie de pruebas en las carreteras europeas, donde pone a punto una propuesta con un diseño radicalmente diferente al actual.

El Nissan LEAF se reinventa: adiós al compacto, hola al SUV deportivo
Nissan LEAF

3 min. lectura

Publicado: 12/05/2025 12:03

El Nissan LEAF, uno de los pioneros en el mundo de los coches eléctricos, se prepara para una transformación radical. La nueva generación, que se espera llegue al mercado en 2026, abandonará su tradicional carrocería hatchback para adoptar un diseño crossover SUV, siguiendo la tendencia actual del mercado. Un modelo que ha sido avistado por nuestros fotógrafos durante una de sus últimas pruebas.

Las fotos espía revelan un LEAF con una silueta más alta, una mayor distancia al suelo y una estética más robusta y moderna, inspirada en el prototipo Nissan Chill-Out. Se espera un diseño de estilo coupé, con líneas angulares y detalles deportivos. Las manijas de las puertas traseras estarán integradas en los pilares C para una apariencia más elegante.

Nissan LEAF 2026

El nuevo LEAF se construirá sobre la plataforma CMF-EV, la misma que utiliza el Nissan Ariya, lo que promete un interior más espacioso y un maletero de mayor capacidad. El habitáculo adoptará un diseño similar al del Ariya, con un salpicadero minimalista y dos pantallas digitales colocadas horizontalmente para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, que podría estar basado en tecnología de Google. Se espera también el uso de materiales de mayor calidad y un ambiente más sofisticado.

Nuevo Nissan LEAF: mayor autonomía y carga rápida:

Nissan LEAF 2026

Uno de los puntos fuertes del nuevo LEAF será su autonomía. Se espera que la batería ofrezca una autonomía en torno a los 600 km, superando significativamente al modelo actual. La arquitectura eléctrica moderna permitirá velocidades de carga rápida de al menos 150 kW, lo que significa recargar del 10 al 80% en aproximadamente 25 minutos.

  • Batería: Se rumorea una batería de 60-80 kWh, ofreciendo una autonomía de entre 400 y 600 km WLTP.
  • Motor: Se espera un motor eléctrico más eficiente, con una potencia estimada de alrededor de 250 CV, con versión «Dual Motor» de más de 300 CV.
  • Tracción: Delantera. Posteriormente se añadirá la tracción total.

Se espera que el nuevo Nissan LEAF se presente oficialmente a finales de 2025, con las primeras unidades llegando al mercado en 2026.

Con este cambio radical, Nissan busca reposicionar al LEAF en un segmento más popular y competitivo, ofreciendo un vehículo eléctrico con un diseño atractivo, mayor autonomía y tecnología actualizada. Queda por ver si la imagen de Nissan en el sector del coche eléctrico puede recuperarse del desastre del LEAF original, con sus problemas de batería y maltrato a los clientes.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...