Este Renault Mégane eléctrico ahora carga el doble de rápido y es resistente al fuego gracias a una prometedora tecnología

La empresa francesa TotalEnergies ha desarrollado una nueva tecnología de refrigeración para las baterías de los coches eléctricos que permite reducir sus tiempos de carga, mejorar su autonomía y elevar sus índices de seguridad.

Este Renault Mégane eléctrico ahora carga el doble de rápido y es resistente al fuego gracias a una prometedora tecnología
La tecnología de refrigeración por inmersión presenta numerosas ventajas.

3 min. lectura

Publicado: 02/05/2025 09:41

La transición al coche eléctrico está siendo aprovechada por muchas empresas para diversificar su modelo de negocio. La francesa TotalEnergies es un buen ejemplo de ello, pues en los últimos años se ha convertido en un operador de puntos de carga, así como en un fabricante de baterías a través de Saft, que a su vez pertenece al consorcio ACC (Automotive Cells Company), en el cual también participan Mercedes-Benz y Stellantis.

TotalEnergies Lubrifiants, su división de lubricantes, ha desarrollado ahora un sistema de refrigeración por inmersión para baterías que utiliza un nuevo fluido llamado Cell Shield. Esta tecnología promete importantes mejoras en aspectos como la autonomía, los tiempos de carga e incluso la seguridad en caso de incendio.

Sumergir un componente en líquido es una forma muy eficaz de controlar su temperatura; por otro lado, permite prescindir de algunos de los elementos que transportan el refrigerante, lo que se traduce en un menor peso. El fluido utilizado debe ser dieléctrico (es decir, que no conduzca la electricidad), pues está en contacto directo con las celdas.

Tras varios años de desarrollo, TotalEnergies ha implementado su tecnología en un Renault Mégane eléctrico. Entre otras cosas, el compacto ha visto ampliada su autonomía en un 6%, mientras que sus tiempos de carga se han reducido a la mitad.

Renault recientemente actualizó el Mégane eléctrico con algunas pequeñas mejoras.

Adiós a las fugas térmicas y a los incendios internos de las baterías

Esta solución, que es compatible con las arquitecturas ya existentes, también es más barata y permite aligerar la batería. Pero sin duda, una de las grandes mejoras es la que atañe a la seguridad, pues las pruebas han demostrado que el fluido Cell Shield es extremadamente eficaz a la hora de suprimir fugas térmicas e incendios internos.

Guiándonos por los datos facilitados por TotalEnergies, extrapolamos que un Mégane eléctrico equipado con este sistema de refrigeración rondaría los 500 km WLTP de autonomía, mientras que sus tiempos de carga (15-80%) pasarían de 36 minutos a tan solo 18 minutos, una cifra digna de modelos de última generación con arquitecturas de 800 voltios (el hatchback de Renault tiene un sistema de 400 voltios).

«Estamos muy orgullosos de la confianza que los fabricantes de automóviles han depositado en nosotros para este innovador proyecto. Nuestro trabajo ha demostrado el inmenso potencial de la refrigeración por inmersión con los fluidos desarrollados por nuestros equipos de I+D. El hecho de que hayamos logrado implantar nuestro sistema en un vehículo de producción demuestra su potencial a gran escala», declara Pascal Correia, director de Tecnología e Ingeniería de Producto de TotalEnergies Lubrifiants.

Fuente | Autocar