
Ser la nueva BYD, el ambicioso plan de Leapmotor para dominar el coche eléctrico desde dentro
El fabricante chino Leapmotor es uno de los más prometedores en el panorama automovilístico asiático y europeo, uno de los que más crece en los últimos meses. Su idea es la de “copiar” la filosofía de su gran rival, BYD. ¿Les funcionará?

Leapmotor es uno de los actores protagonistas más recientes del mercado de vehículos eléctricos y enchufables. Aquí en Europa, como sabrás, está respaldada por Stellantis, siendo una de sus muchas marcas. Una jugada arriesgada por parte del gigante automovilístico y que analizamos aquí en detalle. Pero de lo que no cabe duda es que Leapmotor está en claro ascenso y que tiene en su gran rival BYD un espejo en el que mirarse.
Cuando hablamos del éxito de Build Your Dreams, solemos referirnos al trabajo de base que hay detrás: no solo fabrican y venden coches eléctricos e híbridos enchufables, también producen sus propias baterías y prácticamente todos los componentes de sus vehículos. Eso les da una ventaja competitiva brutal: sus filiales independientes ya no solo fabrican para BYD y sus marcas, también son un proveedor externo más en el mercado para el resto de fabricantes.
Más o menos es lo que está intentando hacer Leapmotor, aunque en su caso su juventud le permiten todavía estar en fases muy tempranas. Ahora, la marca china está iniciando su expansión en lo que es el suministro de paquetes de baterías para otros fabricantes, concretamente a los de vehículos comerciales. Si bien entre productores de vehículos de pasajeros hay más reticencia por suministrar componentes críticos a competidores directos, en el mercado de comerciales las barreras son menores y el potencial de crecimiento es enorme.

Solo en China, por ejemplo, la penetración de la electrificación en el sector de los vehículos comerciales no alcanza el 20%, cuando en el mercado de turismos este ya supera el 50%. Las oportunidades de crecimiento son muy grandes y Leapmotor lo está viendo: según el medio local 36Kr Auto, la firma china ya tiene pedidos de más de cinco clientes y está buscando nuevas colaboraciones.
Lo que está haciendo Leapmotor es el de diseñar y ensamblar los paquetes de las baterías. Lo hace a través de su filial Lingxiao Energy, especializada en este campo, utilizando celdas de baterías de CATL y de otros productores. Para estos es una gran oportunidad también, ya que les permiten introducirse en segmentos nuevos de vehículos comerciales. Sería de esperar que Leapmotor se encargase en un futuro también de las propias celdas, aunque todo dependerá del crecimiento de la marca en los próximos años.
Por el momento, en julio logró un hito importante, y es el de vender más de 50.000 coches por primera vez en un mismo mes a nivel global (1.277 en España entre enero y julio, por las 370 del año pasado a estas alturas). En lo que va de año, han registrado un aumento de casi el 150% de sus ventas respecto al anterior.
Leapmotor entra así en una nueva fase en el negocio de los componentes, algo que no solo les permitirá reducir costes para el desarrollo de sus vehículos, sino el de abrir nuevas líneas de negocio e incluir todos los componentes posibles de alto valor hasta donde alcance su desarrollo interno. La empresa conjunta con Stellantis, Leapmotor International, les permitió licenciar la tecnología de arquitectura electrónica a Stellantis y suministrar componentes como faros y accionamientos eléctricos. Con su acuerdo con el gigante chino FAW, se espera avanzar en el desarrollo de nuevos coches eléctricos y cooperar en la industria de componentes.
Fuente | 36Kr Auto