10.000 pedidos en 6 minutos, el nuevo XPeng P7 arrasa en su debut

El nuevo XPeng P7 ya es un éxito en el mercado chino: tras el inicio de la preventa, el fabricante recibió más de 10.000 pedidos en poco más de 6 minutos.

10.000 pedidos en 6 minutos, el nuevo XPeng P7 arrasa en su debut
El nuevo XPeng P7 tiene un diseño mucho más deportivo y anguloso.

5 min. lectura

Publicado: 08/08/2025 09:04

Apenas 6 minutos y 37 segundos después de que se abriera la preventa del nuevo XPeng P7, la marca ya había recibido más 10.000 pedidos anticipados de la renovada berlina eléctrica, que puede reservarse mediante un depósito de 99 yuanes (12 euros al cambio). Su lanzamiento oficial está previsto para finales de este mismo mes.

Nuestro protagonista mide 5.017 mm de largo, 1.970 mm de ancho y 1.427 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.008 mm. Se trata por lo tanto de un vehículo más largo, ancho y bajo que su predecesor. Su futurista diseño es obra del francés Rafik Ferrag, que lo ha dotado de unas líneas angulosas y muy estilizadas, a la par que aerodinámicas (la carrocería exhibe un coeficiente de 0.201).

Elementos característicos como las puertas delanteras con apertura en tijera, las ventanillas sin marco y los tiradores encastrados se mantienen. También se conserva la característica firma lumínica Xmart Face, con una tira LED de ancho completo que se conecta con unos grupos ópticos completamente verticales. Este esquema en H también se repite en la zaga, que está coronada por un alerón retráctil.

El habitáculo tiene un aspecto minimalista, con un volante de tres radios y una pantalla táctil de 15.6 pulgadas. El cuadro de instrumentos se ve complementado por un Head-up Display con realidad aumentada de 87 pulgadas. Los pasajeros de la segunda fila, cuyos asientos se pueden reclinar hasta 30º, cuentan con un segundo panel de 8 pulgadas situado en la consola central.

10.000 pedidos en 6 minutos, el nuevo XPeng P7 arrasa en su debut
La firma lumínica en forma de H también está presente en la zaga.

El XPeng P7 ofrece una autonomía de 820 km CLTC

La oferta está compuesta por un total de tres versiones, dos de ellas de tracción trasera y otra con tracción integral. El modelo de acceso combina un motor de 367 CV (270 kW) con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 74.9 kWh de capacidad, suficiente para anunciar una autonomía de 702 km CLTC. La variante intermedia equipa el mismo propulsor, pero utiliza un pack NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 92.2 kWh con el que llega a los 820 km CLTC.

El tope de gama se distingue por añadir un segundo propulsor en el eje delantero, lo que le permite anunciar una potencia combinada de 594 CV (437 kW); eso sí, la autonomía se reduce a 750 km CLTC. Las prestaciones están a la altura, con un 0-100 km/h en 3.7 segundos y una velocidad punta de 230 km/h. Todas las versiones cuentan con una arquitectura de 800 voltios y admiten una tasa de carga de 5C, pudiendo recuperar 525 km CLTC en 10 minutos.

Este artículo trata sobre...