Así deberían ser las estaciones de carga rápida de coches eléctricos

Una estación de recarga en Bélgica se ha convertido en símbolo de como deberían ser los diseños de estas infraestructuras. No se limita a ofrecer puntos ultrarrápidos, sino que transforma la espera en algo distinto. Su planteamiento puede cambiar para siempre cómo viajamos en coche eléctrico.

Así deberían ser las estaciones de carga rápida de coches eléctricos
Fastned

3 min. lectura

Publicado: 19/09/2025 09:30

Cuando viajamos en un coche eléctrico, normalmente debemos hacer varias paradas para cargar, y de paso descansar, tomarnos algo o simplemente estirar las piernas. Por desgracia, la mayor parte de los puntos, principalmente en España, se limitan a dar corriente y nada más. Pero poco a poco se están empezando a desplegar un nuevo tipo de estaciones de recarga que van mucho más allá de un conjunto de tomas de carga.

Ese es el camino que ha seguido la nueva instalación inaugurada por el operador holandés Fastned en Gentbrugge, situada en la autopista E17 entre Gante y Amberes (Bélgica) y que marca un antes y un después en este tipo de infraestructuras.

Cada lado de la autopista cuenta con dieciséis puntos de recarga ultrarrápida de 400 kW, lo que nos permite tener la seguridad de encontrar una toma libre, o al menos que se libere rápido, y además sin apenas desviarnos de la autovía más que unos metros. Nada de excursiones de 10 minutos para llegar al punto.

Así deberían ser las estaciones de carga rápida de coches eléctricos

Pero lo que realmente llama la atención es la transformación del espacio en un lugar de descanso completo. Los usuarios encuentran restaurante, tienda en autoservicio, aseos, duchas e incluso un área de juegos. La recarga pasa así de ser una espera a convertirse en una pausa agradable.

El diseño de la estación busca un equilibrio entre confort y sostenibilidad. En una superficie de 8.000 m², todo funciona sin emisiones directas. Los materiales empleados en la construcción son reciclados o de origen biológico, mientras que el tejado ajardinado y un sistema de depuración subterránea contribuyen a minimizar el impacto ambiental. A esto se suma la integración de zonas verdes con árboles, mesas de picnic y espacios paisajísticos que sustituyen el antiguo aparcamiento asfaltado.

Este modelo no solo aporta una experiencia mejorada para los conductores belgas, sino que se presenta como referencia para el resto de Europa de parte de un operador que ya está empezando su expansión por España, de momento con solo una pequeña estación en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, situada a pie de la C32 y con 8 tomas de 400 kW en cada lado, y que esperamos sigan con su implantación con estaciones como la belga.

Fuente | Fastned

Este artículo trata sobre...