Auge histórico de los coches eléctricos en Europa mientras la combustión se hunde

El mercado europeo del automóvil muestra un cambio de tendencia importante. Las matriculaciones muestran un desplome en algunos actores y un auge imparable en otros. El futuro de la automoción en Europa empieza a definirse con claridad hacia la electrificación.

Auge histórico de los coches eléctricos en Europa mientras la combustión se hunde

4 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 10:21

El mercado de turismos nuevos en la Unión Europea cerró agosto de 2025 con un aumento del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. Según datos de la asociación de fabricantes ACEA, se matricularon 677.786 unidades. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el mercado europeo suma 7.168.848 coches, lo que supone un ligero avance del 0,1%.

El repunte está impulsado principalmente por los grandes mercados. Alemania aportó 207.229 unidades (+5,0%), Francia 87.849 (+2,2%) y España destacó con 61.315 (+17,2%). En cambio, Italia cayó un 2,7% hasta 67.322 y Reino Unido retrocedió un 2,0% con 82.908 coches.

Auge histórico de los coches eléctricos en Europa mientras la combustión se hunde

El verdadero motor de este crecimiento son los coches electrificados en todas sus variantes. Los coches eléctricos puros dispararon sus matriculaciones un 30,2% hasta 120.797 unidades. Los híbridos enchufables (PHEV) crecieron todavía más, con un salto del 54,4% con 70.545 unidades matriculadas. Por su parte, los híbridos convencionales sumaron 229.970 matriculaciones, creciendo un 14,1%.

El contraste con los motores tradicionales es contundente. Los gasolina cayeron un 16,3% con 178.156 unidades y los diésel redujeron aún más su presencia, con 59.327 coches, un descenso del 17,5%.

En el acumulado del año y por cuota de mercado, los híbridos dominan el mercado con una cuota del 34,7%. Les siguen los gasolina con el 28,1%. Los eléctricos puros alcanzan ya el 15,8%, superando con holgura al diésel, que se queda en apenas un 9,4%. Muy cerca se sitúan los PHEV con el 8,8%.

Chinos al alza, Tesla se hunde

BYD Dolphin Surf vs Citroën ë-C3: ¿Quién fabrica el mejor coche eléctrico pequeño?

El auge de la electrificación está teniendo un efecto claro en las marcas chinas, que avanzan a gran velocidad en Europa. BYD acumula 67.632 matriculaciones en lo que va de año, un espectacular crecimiento del 244%. SAIC, con su marca MG, llega a 136.629 coches, superando a fabricantes tradicionales como Seat y Nissan, con un incremento del 33,1%, aunque apoyado muy fuertemente en sus modelos de combustión.

En el lado opuesto se encuentra Tesla, que no logra beneficiarse de la ola eléctrica. La compañía estadounidense apenas suma 85.673 unidades en 2025, lo que supone un desplome del 42,9% respecto al año anterior. Una mala señal que tiene curiosas excepciones como España o Noruega, donde los norteamericanos siguen creciendo con fuerza y dominando el mercado. Pero en los grandes mercados, donde se parte el bacalao, Tesla no ve el final de la caída.

Volkswagen ID7 (9)

Entre los grupos, el liderazgo sigue en manos del Grupo Volkswagen, con un 27,5% de cuota de mercado. A continuación se sitúan Stellantis (15,9%) y la Alianza Renault (11,4%).

Por marcas individuales, Volkswagen conserva el primer puesto con un 11,4%, seguida de Toyota (7,7%) y Skoda (6,5%). Tras ellas aparecen Renault (6,1%), BMW (5,9%), Peugeot (5,3%), Dacia (5,2%) y Mercedes (5,0%).

El panorama europeo es cada vez más claro: los motores de combustión pierden relevancia mes a mes, mientras que los coches eléctricos y los híbridos se consolidan como los grandes protagonistas. Otro titular es el fuerte crecimiento de los fabricantes chinos, que crecen a un ritmo que sorprende incluso a los analistas más optimistas, mientras que Tesla queda descolgada de un mercado en plena transformación.

Fuente | ACEA

Este artículo trata sobre...