Las baterías de sodio comenzarán su implantación a gran escala en 2026: más baratas, duraderas e inmunes al frío

En los próximos 2-3 años, la implantación comercial de las baterías de sodio sufrirá una importante expansión en el mercado chino gracias al creciente apoyo político y al interés de la industria por esta prometedora tecnología de bajo coste.

Las baterías de sodio comenzarán su implantación a gran escala en 2026: más baratas, duraderas e inmunes al frío
El sodio es un material más abundante y fácil de extraer que el litio.

4 min. lectura

Publicado: 29/09/2025 08:51

Cada vez más expertos coinciden en que las baterías de sodio jugarán un papel fundamental en los próximos años. Su bajo coste, reducida huella de carbono y buen rendimiento en climas extremos las hace ideales para una amplia variedad de aplicaciones, desde vehículos eléctricos de corte asequible hasta sistemas de almacenamiento energético estacionario.

Durante el reciente 'Sodium-Ion Battery Industry Chain and Standards Development Forum', varios actores del sector han analizado las perspectivas de futuro de esta tecnología, cuya comercialización a gran escala recibirá un importante impulso el año que viene gracias al gigante CATL, que aspira a lanzar sus esperadas baterías Naxtra de cara al año que viene.

Li Jinghong, profesor de la Universidad de Tsinghua, señala que las baterías de sodio no sustituirán a las de litio, sino que las complementarán gracias a sus ventajas distintivas. El enfoque actual de la industria es escalar su producción, reducir costes y mejorar la densidad energética para alinearlas con las necesidades del mercado. Los expertos coinciden en que 2026 marcará el inicio de sus aplicaciones comerciales a gran escala.

Li Shujun, gerente general de Beijing Zhongke Haina Technology, estima que los costes irán disminuyendo en paralelo al incremento de la producción y al aumento de su densidad energética, reduciéndose a la mitad en un plazo de 2-3 años. Se espera que se sitúen en 400-500 yuanes/kWh (48-60 euros al cambio), con potencial de llegar más adelante a los 300 yuanes/kWh (36 euros al cambio). En su momento se informó que las baterías Naxtra de CATL podrían llegar a costar 10 dólares/kWh (8.5 euros al cambio).

CATL sodio sodium battery
Las baterías de sodio de CATL llegarán en 2026.

Las baterías de sodio, una alternativa cada vez más atractiva

Los organismos gubernamentales chinos, incluidos el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y la Administración Nacional de Energía, consideran a las baterías de sodio una prioridad en el sector del almacenamiento energético. El creciente apoyo político permitirá que el punto de inflexión se alcance más pronto que tarde.

CATL afirma que sus baterías Naxtra podrán cubrir más del 40% de la demanda de automóviles eléctricos en el país asiático, pues su densidad energética de 175 Wh/kg permitirá el desarrollo de modelos con más de 500 km CLTC de autonomía. Además, su tasa de carga de 5C las hace compatibles con recargas ultrarrápidas de poco más de 10 minutos. Otro punto a destacar es que a -40 ºC retienen el 90% de su capacidad. Como colofón, su ciclo de vida se sitúa en 10.000 ciclos, que en un coche con 500 km de autonomía equivaldría a 5 millones de km recorridos.

Fuente | CarNewsChina