BYD presenta su autobús eléctrico con sistema a 1.000 voltios y hasta 593 kWh de batería

BYD ha presentado en China su nueva plataforma e-Bus 3.0 con arquitectura de 1.000 voltios y baterías integradas en el chasis. El primer modelo será el BYD C11, con hasta 593 kWh y autonomías de hasta 730 km. Mejora un 18% la eficiencia y añade sistemas avanzados de seguridad

BYD presenta su autobús eléctrico con sistema a 1.000 voltios y hasta 593 kWh de batería

4 min. lectura

Publicado: 16/09/2025 12:46

BYD ha presentado su nueva plataforma de autobuses eléctricos, denominada e-Bus Platform 3.0, que llega con una arquitectura de 1.000 voltios y con la integración directa de las baterías en el chasis mediante la tecnología Cell to Chassis (CTC). El primer modelo en estrenarla será el BYD C11, un autobús de 11 metros que podrá montar hasta 593 kWh de batería.

Según la propia marca, se trata de un salto tecnológico comparable al realizado en el sector del coche eléctrico con la plataforma e-Platform 3.0, que ya utilizan modelos como el Tang EV o el Han EV. Ahora esas soluciones llegan al transporte colectivo con importantes mejoras en eficiencia, seguridad y autonomía.

Una plataforma más eficiente y con más autonomía

BYD presenta su autobús eléctrico con sistema a 1.000 voltios y hasta 593 kWh de batería

La clave de esta nueva generación está en la integración de las celdas Blade en el propio chasis. De esa forma, BYD logra un diseño más compacto, con menor peso estructural y más espacio disponible para las baterías. Aunque no se ha confirmado la capacidad máxima que soportará la plataforma, el C11 contará con configuraciones de 184, 257, 311, 425 y 593 kWh, lo que permitirá autonomías de entre 220 y 730 kilómetros.

La marca indica además que con la batería de mayor capacidad el C11 podrá superar los 400 kilómetros de autonomía en condiciones reales, es decir, circulando con carga completa y el aire acondicionado funcionando. Una cifra que supone un margen de seguridad importante frente a los habituales datos inflados de homologación.

Otra de las novedades es el uso de electrónica de potencia basada en carburo de silicio y un sistema de gestión térmica 7 en 1. Gracias a ello, BYD asegura una reducción del consumo energético de hasta un 18%, además de lograr que la autonomía en climas fríos se incremente en entre 50 y 80 kilómetros.

BYD presenta su autobús eléctrico con sistema a 1.000 voltios y hasta 593 kWh de batería

El sistema eléctrico de 1.000 voltios no solo alimenta la tracción, también la climatización y la distribución de energía, permitiendo una mayor eficiencia global. Además, la plataforma podrá montar una suspensión activa opcional, un elemento poco habitual en este tipo de vehículos.

En materia de seguridad, la e-Bus Platform 3.0 estrena un botón de parada de emergencia en el salpicadero, capaz de detener el autobús de forma controlada, así como un sistema de estabilidad que interviene en caso de reventón de neumáticos. Se suma también el sistema de ayuda a la conducción Driver Assistance 2.0 y el control inteligente de par iTAC, desarrollados por la propia BYD.

Por ahora no se conocen los datos del motor ni las cifras concretas de recarga, aunque se espera que las capacidades del sistema de 1.000 voltios permitan tiempos de carga notablemente más reducidos frente a la actual generación.

El lanzamiento comercial del C11 todavía no tiene fecha confirmada ni mercados asignados, pero lo que sí está claro es que debutará primero en China, donde BYD continúa liderando la electrificación del transporte urbano.

Este artículo trata sobre...