"BYD representa una gran amenaza". El presidente de Suzuki no oculta su preocupación por la marca china

Toshihiro Suzuki, presidente de Suzuki, no oculta su preocupación por el auge de marcas chinas como BYD, a la que describe como una "gran amenaza" para la industria nipona.

"BYD representa una gran amenaza". El presidente de Suzuki no oculta su preocupación por la marca china
El BYD Racco fue uno de los grandes protagonistas del pasado Salón del Automóvil de Tokio.

4 min. lectura

Publicado: 04/11/2025 14:49

BYD acaparó miradas durante el pasado Salón del Automóvil de Tokio con la presentación del Racco, el primer kei car de origen extranjero desarrollado específicamente para el mercado japonés. Y es que, si bien modelos foráneos como el Smart Fortwo también llegaron a competir en dicha categoría, no fueron creados ex profeso para el país nipón, sino que simplemente se adaptaron a la normativa kei car.

Esta lanzamiento, que demuestra la enorme ambición de BYD, no ha pasado desapercibido para las marcas locales. El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha descrito al gigante chino como una "gran amenaza", ya que los consumidores japoneses cada vez están más dispuestos a comprar productos chinos, algo que hasta hace unos años era impensable.

Hace unos días, el directivo declaraba que "existen muchas categorías de coches pequeños en todo el mundo, y BYD ha elegido el estándar japonés kei car. Me complace verlo. Está a punto de comenzar una nueva competencia, y espero que podamos aprender unos de otros y avanzar juntos. La barrera psicológica de los consumidores japoneses hacia los productos chinos se está reduciendo. Creo que BYD plantea un gran desafío".

Liu Xueliang, director general de ventas de BYD en la región Asia-Pacífico, ha respondido que su estrategia en Japón no busca entrar en competencia directa con las marcas nacionales. "No venimos a competir con los fabricantes de automóviles japoneses. Nuestro objetivo es ofrecer a los consumidores japoneses más opciones para que puedan decidir libremente qué coche o marca prefieren".

Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco agita el mercado de los kei car
El techo flotante aligera visualmente el diseño del BYD Racco.

El BYD Racco competirá contra los Honda N-One e: y Nissan Sakura

En lo que va de año, las ventas de BYD en Japón han llegado a las 7.123 unidades. "La tendencia de crecimiento sigue siendo positiva. Este tipo de crecimiento gradual es beneficioso para consolidar nuestros cimientos. Durante el proceso de crecimiento, identificamos problemas continuamente y mejoramos constantemente", señala Liu.

El BYD Racco es un pequeño monovolumen de 3.395 mm de largo, 1.475 mm de ancho y 1.800 mm de alto. Encuadrado dentro de la familia Ocean, a la que también pertenecen el Dolphin y el Seal (la palabra rakko significa 'nutria marina' en japonés), este modelo hace gala de unas formas cúbicas que permiten maximizar el espacio interior. Otro guiño a la practicidad son sus puertas traseras correderas.

Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco agita el mercado de los kei car
Las puertas traseras correderas dan acceso a un habitáculo relativamente amplio.

Su diseño es muy diferente al de otros BYD, con unos grupos ópticos en forma de cápsula unidos entre sí por una falsa calandra. Las ruedas se sitúan en los extremos de la carrocería, reduciendo al mínimo los voladizos y ampliando la distancia entre ejes. El habitáculo está homologado para cuatro pasajeros y cuenta con elementos como una instrumentación digital y una pantalla táctil flotante para el infotainment.

En cuanto al sistema de propulsión, equipa una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 20 kWh de capacidad, la cual le proporciona una autonomía aproximada de 180 km WLTC. Su sistema de climatización dispone de una práctica bomba de calor; por otro lado, también cuenta con carga rápida en corriente continua a 100 kW.

Fuente | IT-home

Este artículo trata sobre...