De los rallyes a la Fórmula E, Citroën vuelve a la competición de forma oficial

Citroën volverá a tener un equipo de fábrica en competición, esta vez enfocada y comprometida con la tecnología 100% eléctrica. La marca del doble chevrón tomará el relevo de Maserati, también de Stellantis, en el Mundial de Fórmula E.

De los rallyes a la Fórmula E, Citroën vuelve a la competición de forma oficial
Citroën es la última marca en apuntarse al Mundial de Fórmula E de monoplazas eléctricos.

5 min. lectura

Publicado: 12/09/2025 14:34

Pocos daban un duro por la Fórmula E cuando se lanzó hace ya unos cuantos años. Y ahí está, a punto de afrontar su decimosegunda temporada, con la vitola de Mundial de la FIA y con una de las marcas más populares del mercado automovilístico entrando de lleno en competición. No solo eso, sino es una de las marcas que mejor lo ha hecho en competición: Citroën Racing.

Los franceses pueden presumir de haber protagonizado una de las mejores eras del Motorsport tras ganar nueve títulos consecutivos del WRC con Sébastien Loeb (y ocho de constructores) a principios de siglo. También ganó el Rally Dakar en cuatro ocasiones con el ZX Rally Raid en los años 90. E incluso triunfó en su aparición en el Mundial de Turismos entre 2014 y 2016, ganando los títulos durante tres años consecutivos con el C-Elysée.

Ahora, Citroën vuelve a los circuitos de forma oficial. Así lo ha comunicado la marca y el nuevo campeonato en el que se va a involucrar, la mencionada Fórmula E, el Mundial de monoplazas 100% eléctricos.

Stellantis tenía hasta ahora dos de sus marcas participando, y seguirá siendo así a partir de la próxima temporada 2025/2026 que arranca el próximo 6 de diciembre en Brasil: DS, que ha sido campeón en dos ocasiones, y Maserati MSG. Precisamente Citroën tomará el relevo de la marca italiana, que en su corta estancia en el campeonato, tres temporadas tras ocupar el hueco de Venturi, ha podido conseguir únicamente dos victorias, dos poles y seis podiums.

Citroën es de esas marcas que cuando se mete de lleno en competición es para ganar y darlo todo desde el principio; algo así como hace Audi, otra marca que parece estar bendecida en competición. La marca del doble chevrón anunciará todos los detalles el próximo 20 de octubre, pero de momento ha anunciado su regreso al automovilismo como equipo oficial para aventurarse en una «aventura eléctrica, innovadora y apasionante que encarna nuestros valores y nuestra visión de la movilidad del futuro».

De los rallyes a la Fórmula E, Citroën vuelve a la competición de forma oficial
Citroën tomará el relevo de Maserati en el Mundial de Fórmula E 2025/2026.

Lo hace además en la temporada previa a la llegada a los Gen4, la última generación de monoplazas del campeonato. Un movimiento que también tiene mucho de marketing en Stellantis, que sigue con su proceso de reestructuración tras la llegada del nuevo CEO Antonio Filosa. Citroën parece más dispuesta a apostar por la tecnología eléctrica en sus coches que Maserati, que va en retroceso en este sentido tras cancelar, por ejemplo, el desarrollo del MC20 eléctrico. Para los franceses, además, será la forma de «atraer a un público joven, comprometido y conectado».

Desconocemos si este programa afectará a la participación de Citroën en los rallyes, ya que Stellantis podría cambiar el actual C3 Rally 2 por el nuevo Lancia Ypsilon Rally2 HF Integrale. Se habla incluso que DS, actualmente operado por Penske, podría dar paso en el futuro a Opel, que está con ganas de hacer crecer su renovada división de alto rendimiento GSE, con la electrificación como protagonista.

Tampoco sabemos si Stoffel Vandoorne, ex F1, y Jake Hughes seguirán siendo los pilotos de la escudería con la llegada de Citroën. El próximo 20 de octubre, a las puertas de los test del 27-30 en Cheste, saldremos de dudas con la nueva aventura deportiva de Citroën, que compartirá pista con otros rivales de mercado como Ford, Nissan, Porsche, Jaguar, DS o Mahindra.

Este artículo trata sobre...