Así es el coste real de cambiar la batería en un coche eléctrico hoy en día

El reemplazo de batería en coches eléctricos sigue siendo uno de los costes más altos fuera de garantía, con cifras que superan los 16.000 dólares. Aunque la degradación ha mejorado, el temor al recambio persiste. Las nuevas químicas y tecnologías prometen soluciones, pero aún no son la norma.

Así es el coste real de cambiar la batería en un coche eléctrico hoy en día

4 min. lectura

Publicado: 23/07/2025 08:39

Las implantación del coche eléctrico sigue avanzando a buen ritmo, con grandes diferencias entre regiones, impulsado por factores como una mayor variedad de modelos, incentivos estatales y una red de recarga en expansión. Sin embargo, una preocupación persiste entre potenciales compradores: el coste de cambiar la batería cuando tenga un fallo o se agote. Y es que hablamos del componente más caro de cualquier eléctrico. Aunque hoy en día la mayoría de las marcas incluyen garantías de entre ocho y diez años o 160.000 kilómetros, muchos usuarios se preguntan qué ocurrirá cuando esa cobertura expire.

Las buenas noticias son que las baterías actuales degradan mucho menos que hace una década. La mayoría mantiene más del 90% de su capacidad tras ocho o incluso diez años de uso. Pero tarde o temprano, toda batería acabará perdiendo su capacidad hasta volverse poco práctica, lo que quiere decir que tendremos menos autonomía, momento en el que el cliente tendrá que decidir si esa autonomía es suficiente, si quiere cambiar de vehículo, o afrontar la sustitución de la batería.

La buena noticia es que ese momento llegará, pero dentro de unos años. Lo que supone que los clientes actuales que dentro de 10 años quieran cambiar su batería, tendrán que afrontar costes mucho menores que en la actualidad.

¿Cuánto cuesta en 2025 sustituir la batería de un coche eléctrico?

Así está la batería de un Volkswagen ID.3 tras 160.000 km

Para responderlo, la consultora iSeecars ha realizado una investigación en Estados Unidos para saber el coste actual del cambio de un pack completo de algunos de los modelos más veteranos, y susceptibles de necesitar una renovación. En el caso de los híbridos enchufables, como el Toyota Prius enchufable, el Chevrolet Volt o el Hyundai Ioniq, que emplean baterías más pequeñas de entre 10 y 20 kWh, el coste de reposición oscila entre 4.100 y 8.200 euros, incluyendo la mano de obra. Estas cifras resultan más asumibles que las de un eléctrico puro, pero no dejan de ser insignificantes.

Para coches eléctricos, con packs de mayor capacidad, los costes se disparan. Un Chevrolet Bolt, con batería de 60 kWh, puede requerir entre 10.900 y 14.500 euros para una sustitución completa. En el caso del Nissan Leaf, la cifra ronda entre 8.600 y 10.900 euros, dependiendo de la versión. Tesla no publica oficialmente el precio de sus baterías, pero informes independientes y facturas de propietarios sitúan el coste de sustitución de un pack de Model 3 (entre 75 y 82 kWh) entre 11.800 y 15.500 euros, en función del taller y la configuración. Algo que nos indica que por kWh, el cambio en Tesla es mucho más barato que sus rivales.

Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD
Batería Blade de BYD

Este coste está influido por factores como el precio de las materias primas, la escala de fabricación y la tarifa de mano de obra especializada. Aunque los precios del litio, el cobalto y el níquel se han estabilizado tras años de volatilidad, la producción de baterías sigue representando una parte crucial del coste total de los vehículos eléctricos.

Hay, no obstante, un rayo de esperanza. Muchos fabricantes están optando por químicas más asequibles como el litio-ferrofosfato (LFP), que aunque tiene menor densidad energética, abarata significativamente los costes de producción. Además, las inversiones en nuevas tecnologías como las baterías en estado sólido podrían cambiar radicalmente el panorama en los próximos años, con más densidad, mayor vida útil y recargas más rápidas.

Mientras tanto, el elevado coste del cambiar la batería sigue siendo más un mito que un auténtico problema a la hora de valorar la compra de un coche eléctrico, ya que, como vemos, su duración con una capacidad más que suficiente es más extensa que lo que solemos tener en propiedad un vehículo. Algo que además mejora cada año gracias a la evolución de las baterías.

Este artículo trata sobre...