
El Tesla Model 3 recupera la palanca de intermitentes en Europa
Sin duda podría ser una noticia totalmente irrelevante, que un coche tenga palanca de intermitentes. Pero hablamos del coche eléctrico más vendido de nuestro país con mucha diferencia, y que por fin haya recuperado la palanca de intermitentes es algo para celebrar y destacar.

Hace dos años, Tesla tomó una de las decisiones más polémicas de su historia. La eliminación de la palanca de intermitentes en la nueva generación del Model 3. Un sistema sustituido por dos botones integrados en el volante que generó un intenso debate entre los pocos favorables y los muchos contrarios.
La marca defendió la medida como parte de su apuesta por la simplificación, pero para la mayoría Tesla se había pasado de frenada de forma evidente. Ahora han rectificado.
Hace apenas un mes, el fabricante decidió dar marcha atrás en el mercado chino y recuperar la palanca. Aquello abrió la puerta a que lo mismo sucediera en Europa, teniendo en cuenta que la producción de las unidades destinadas a este continente se realiza precisamente en China.

Hoy, un documento oficial presentado ante las autoridades confirma que la palanca de intermitentes regresará también a la versión europea. Una noticia que despeja dudas y que vuelve a situar la experiencia de conducción en un punto más cercano a lo que demandaban miles de clientes.
El mismo documento refleja además la integración de una nueva cámara frontal, con un ángulo más amplio y una mayor calidad de imagen. Este añadido permitirá mejorar la visibilidad en maniobras urbanas, algo especialmente útil para reducir el riesgo de esos encontronazos con las "columnas que se mueven" y demás objetos del día a día.

Junto con el regreso de la palanca de intermitentes y la actualización de la cámara, el documento recoge otros movimientos dentro de la oferta. Se confirma la llegada de una nueva versión de la variante Long Range del Model Y, y también se inicia oficialmente la comercialización en Europa de la variante Performance del propio SUV, que se acaba de estrenar en otros mercados.
Cambios con los que Tesla espera dar pasos adelante que frenen su caída en Europa donde, salvo las excepciones de España y Noruega, se desinfla con mucha intensidad en cuanto a ventas, y sin nada a la vista que nos pueda indicar un cambio inminente.