
Este coche eléctrico chino es hasta un 40% más barato que el Volkswagen ID.3...en China!!!
El mercado chino no deja de sorprendernos, y el último ejemplo es el Wuling Bingo S, que llega al mercado con un diseño atractivo, buenas prestaciones, y sobre todo, un precio de derribo que le llevan a costar casi la mitad que el Volkswagen ID.3...pero no respecto al europeo, sino respecto al modelo que se vende en China.

El nuevo Wuling Bingo S ha iniciado su fase de preventa en China, consolidándose como una de las propuestas más llamativas, y envidiables desde Europa, del segmento B. Fabricado por la empresa conjunta SAIC-GM-Wuling, este modelo se ofrece en cuatro versiones que combinan dos niveles de autonomía y un diseño pensado tanto para ciudad como para trayectos interurbanos.
En cuanto a dimensiones, el Bingo S mide 4.265 mm de largo, 1.785 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.610 mm. Su diseño exterior presenta un frontal cerrado con faros redondeados, una entrada trapezoidal en la parte inferior, luces traseras unidas en una sola pieza y una línea de techo flotante. Las llantas de 16 pulgadas y una gama de colores que incluye gris, azul, púrpura y blanco completan una imagen moderna y juvenil.

El interior sorprende por su enfoque práctico, con 25 espacios portaobjetos y un maletero que, al abatir los asientos traseros, alcanza una capacidad de 1.450 litros. El habitáculo está disponible en combinaciones bitono marrón o blanco, e integra un cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas, pantalla central flotante de 12,8 pulgadas, salidas de aire horizontales a lo largo del salpicadero y un volante multifunción de tres radios.
En cuanto al equipamiento, destaca por su asistente de voz con inteligencia artificial, cargador inalámbrico para el móvil de 50 W, sistema de sonido con seis altavoces, acceso sin llave, mandos remotos desde el móvil y asientos delanteros con ajuste manual en seis y cuatro posiciones para conductor y acompañante, respectivamente.

En el apartado mecánico, todas las versiones cuentan con un motor síncrono de imanes permanentes en el eje delantero, con 75 kW (101 CV) y 180 Nm de par, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. Las variantes se diferencian por la capacidad de su batería: una de 31,9 kWh que ofrece 325 km de autonomía CLTC y otra de 41,9 kWh que alcanza los 430 km bajo el mismo ciclo. El peso del vehículo varía entre 1.250 y 1.325 kg según la versión.
En carga rápida en corriente continua, se puede pasar del 30% al 80% en 35 minutos. En carga lenta en alterna, el tiempo para recuperar del 20% al 100% es de 9,5 horas en la versión de menor autonomía y 6,5 horas en la de mayor capacidad.

Los precios arrancan en 68.800 yuanes (9.600 euros) para la versión básica de 325 km, y llegan hasta los 81.800 yuanes (11.400 euros) en el acabado tope de gama con 430 km. Unos precios que suponen una diferencia sustancial frente al Volkswagen ID.3 en China, que ronda los 118.000 yuanes (16.400 euros) en su versión más asequible, lo que colocan al Wuling entre un 36,8 y un 42,2% por debajo del precio del Volkswagen ID.3 en ese país.
La comparación con el ID.3 es inevitable. Mientras el modelo de Volkswagen ofrece en China una batería de 57,3 kWh con 450 km de autonomía CLTC y una potencia de 125 kW, el Bingo S logra 430 km con una batería más pequeña y un motor menos potente, pero también con un enfoque de uso más urbano y un precio inferior. A pesar de su menor potencia, el modelo de Wuling cubre muchas de las necesidades básicas del usuario medio que busca un eléctrico económico y bien equipado.