
GM se vuelve a imaginar el Corvette del futuro, un hiperdeportivo eléctrico sin puertas
El equipo de Diseño Avanzado de General Motors en California ha diseñado un nuevo prototipo basado en el Corvette. Un nuevo concepto de hiperdeportivo eléctrico que quiere imaginarse los futuros rasgos del popular coche de altas prestaciones norteamericano.

Aunque los directivos de General Motors se empeñen en decir, en sus últimas declaraciones, que todavía no es el momento para un Corvette 100% eléctrico, lo cierto es que este año sus diseñadores han tenido vía libre para imaginarse cómo podría ser el futuro superdeportivo con esta tecnología. Este nuevo California Corvette Concept es el segundo que sale de las mesas de diseño de la compañía norteamericana.
El primero salió del estudio de Diseño Avanzado de GM en Reino Unido, un estudio de reciente creación en Royal Leamington Spa, y que dio vida a un prototipo súper afilado y con un diseño muy arriesgado. El segundo en cuestión, de un total de tres que formarán parte de un proyecto de diseño global, ha sido desarrollado en las mesas de GM en Pasadena, California. Sus diseñadores han creado un hiperdeportivo eléctrico Corvette manteniendo un poco más su ADN original, pero inspirados en la cultura automovilística del sur del estado californiano.
Una nueva entrega del Corvette parece estar en camino y parece que General Motors quiere imaginarse todos los escenarios posibles, al menos en el apartado de diseño, porque como decíamos antes en lo que a mecánica se refiere no están convencidos de pasarse a la tecnología eléctrica pura. «No voy a fabricar un vehículo eléctrico y ponerle una insignia Corvette. Nadie quiere eso. Lo siento, me mantendré firme en eso. La insignia significa algo para la gente». espetó hace poco Tony Roma, el Ingeniero Jefe Ejecutivo de Corvette.

Aun así, General Motors ha querido dar libertad creativa a sus diseñadores, y es lo que han hecho con este California Corvette, que rezuma deportividad, agilidad y elegancia. Mide 4,66 metros de largo y apenas 1,05 metros de alto, y monta llantas de 21 pulgadas delante y 22 pulgadas detrás. Más allá de sus rasgos afilados, su morro puntiagudo, su alerón trasero desplegable… destaca quizás más por encima de todo su interior minimalista. Este está marcado por la batería prismática en forma de T, del que la compañía no ha dado más detalles salvo que permite colocar los dos asientos en una posición más baja y mejorar el flujo de aire alrededor del vehículo.
El habitáculo es minimalista a más no poder y está claramente enfocado en la conducción. Fíjate en el volante deportivo, muy pequeño y con su propia pantalla, contando además con un Head Up Display de realidad aumentada. Te preguntarás, ¿cómo se puede acceder a su interior si no hay puertas? El techo es de una sola pieza y es desmontable, por lo que se puede disfrutar a cielo abierto, pero si no se puede abrir gracias a las bisagras que hay en la parte frontal del prototipo, de forma que se pueda acceder al interior, aunque parece que no es una maniobra del todo cómoda.
«Nuestros equipos de Diseño Avanzado se dedican a forjar el futuro, impulsar la innovación y explorar las posibilidades. El prototipo California Corvette es otro ejemplo de diseño vanguardista. Invitamos a varios estudios de GM a concebir hipercoches inspirados en el Corvette. El equipo de California ha presentado un estudio complementario que rinde homenaje al legendario rendimiento del Corvette, a la vez que le aporta su propia visión distintiva», resume Bryan Nesbitt, vicepresidente de diseño global de GM.