¿Hace falta montar neumáticos especiales en un coche eléctrico?

¿Hace falta montar neumáticos especiales en un coche eléctrico? El Club del Automóvil de Alemania lo aclara y desmonta algunos mitos que todavía rodean a este elemento clave.

¿Hace falta montar neumáticos especiales en un coche eléctrico?

5 min. lectura

Publicado: 03/11/2025 19:00

Una de las primeras dudas que surge después de pasarse a un coche eléctrico y recorrer unos cuantos miles de kilómetros es qué pasa con los neumáticos. ¿Hace falta que sean específicos para este tipo de vehículo? ¿Mejoran de verdad la autonomía o simplemente son una estrategia comercial más? El Automóvil Club de Alemania (AvD) ha abordado este tema y su respuesta trae algo de tranquilidad: no, no se necesitan neumáticos especiales, pero sí elegir bien.

Y es que, aunque los eléctricos tienen algunas particularidades que afectan al desgaste de las ruedas, la tecnología ha avanzado tanto que la mayoría de neumáticos del mercado ya están más que preparados para lidiar con ese extra de peso y par motor sin problemas.

Neumáticos para coches eléctricos: más par, más peso... y más exigencia para el neumático

tecnico-ropa-trabajo-azul-sosteniendo-llave-neumatico-mientras-muestra-pulgar-arriba

Los coches eléctricos tienen dos características clave que afectan directamente a las ruedas: pesan más (la batería se nota, y mucho) y tienen un par motor mucho más alto desde parado. Esto significa que los neumáticos sufren más, sobre todo en aceleraciones, y se desgastan antes que en un coche de combustión.

Por eso, durante un tiempo se pensó que lo ideal era desarrollar neumáticos específicos para eléctricos, con menor resistencia a la rodadura para ganar unos kilómetros extra de autonomía. Y es cierto que bajar esa resistencia ayuda: un 5% menos de resistencia puede traducirse en un 1% menos de consumo. Pero hay trampa.

Henning Klipp, del AvD y colaborador habitual del portal Tempotire, lo explica muy claro: menos resistencia también significa menos agarre. Y ese es un compromiso que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Al fin y al cabo, cuando llueve o hay barro en la carretera, el agarre marca la diferencia entre llegar a casa o acabar en la cuneta. Por eso, aunque se busque eficiencia, la seguridad debe ir por delante.

La buena noticia: casi todos los neumáticos actuales ya son “EV-ready”

tesla-neumaticos

Afortunadamente, el sector del neumático ha evolucionado a buen ritmo. Según la AvD, muchos fabricantes han dejado de fabricar neumáticos exclusivos para eléctricos porque ya no hace falta. Las nuevas mezclas de goma permiten un equilibrio bastante razonable entre eficiencia y agarre. Además, fabricar y almacenar referencias específicas es caro, y al final eso repercute en el precio.

Eso sí, no todos los fabricantes logran ese equilibrio igual de bien. Por eso el AvD recomienda fijarse en los resultados de pruebas independientes antes de decidir. De hecho, junto con Tempotire, acaban de publicar un análisis bastante completo de neumáticos para todo el año, y el año que viene ampliarán el estudio a modelos de verano e invierno.

Un consejo más: antes de comprar, toca revisar los papeles del coche. En la ficha técnica aparecen datos clave como el tamaño, el índice de carga o la velocidad máxima homologada. También conviene echar un vistazo a la etiqueta europea del neumático, donde se indica la eficiencia energética, el nivel de ruido y, sobre todo, la adherencia en mojado. Un valor “A” es lo mejor… pero también suele ser lo más caro.

En definitiva, no necesitas unos neumáticos “especiales” para tu coche eléctrico. Pero sí necesitas unos buenos. Hay que elegir con cabeza, comparando prestaciones, y priorizando siempre el agarre. Y es que unos pocos euros menos no merecen la pena por algo menos de agarre.

Fuente | AvD

Este artículo trata sobre...