
Hyundai Ioniq 9 vs KIA EV9: esta comparativa pone frente a frente a los dos SUV coreanos
El canal Out of Spec Reviews compara dos SUV eléctricos coreanos de referencia. El Hyundai Ioniq 9 contra el Kia EV9. Dos modelos muy parecidos pero con diferencias que pone sobre la mesa como empresas hermanas pueden hacer cosas diferentes con los mismos ingredientes.

Si eres de los que está buscando un SUV familiar, con gran espacio en el maletero, siete plazas y la última tecnología, esta comparativa te va a interesar. Esta pone frente a frente al KIA EV9 y su hermano, el nuevo Hyundai Ioniq 9. Un duelo en la cumbre de los F-SUV que pone sobre la mesa más diferencias de las que podríamos imaginar.
El encargado de conducir la prueba es el reputado canal estadounidense Out of Spec Reviews, que ha publicado una completa comparativa entre dos de los SUV eléctricos más relevantes del mercado. Ambos modelos comparten origen (Corea del Sur) y cliente objetivo, las familias que buscan un coche amplio y tecnológico.
Un duelo entre familia

Desde Out of Spec Reviews subrayan que más que una prueba "cara a cara", la idea es ponerlos "codo con codo" para analizar sus cualidades. El Kia EV9 es ya un conocido del canal: ha sido su recomendación estrella para familias numerosas por su buen espacio interior y una relación calidad-precio muy competitiva, especialmente si se accede vía leasing.
El Ioniq 9, por su parte, es una incorporación completamente nueva. Con una batería de 106 kWh y una potencia de carga pico en torno a los 250 kW. A pesar de esto, aquí surge la cuestión de la curva de carga, y es que la diferencia entre ambos modelos es mínima, teniendo en cuenta la diferencia de capacidad de batería claro, y es que el Hyundai necesita 24 minutos para ir del 20 al 80%, mientras que el KIA necesita 22 minutos con su pack de 96 kWh. Algo que nos indica que el Hyundai logra una potencia media de 159 kW, mientras que el KIA logra 157 kW.
Ambos modelos cuentan con capacidad de carga bidireccional, que en el caso del KIA llega a 3.6 kW, y que nos permite alimentar dispositivos, recargar otros vehículos e incluso alimentar las necesidades básicas de una vivienda en caso de apagón.
En cuanto al sistema de propulsión, el KIA cuenta con hasta tres variantes, una de acceso de 204 CV, otra intermedia de 286 CV, y la dotada de dos motores y 385 CV. Por su parte el ioniq 9 cuenta con dos posibilidades, una de un motor y 218 CV, y la dotada de dos motores y tracción total que llega a los 435 CV.
La autonomía por su parte también muestra algunas diferencias. El Ioniq 9 saca provecho de su mayor batería se coloca en los 620 km WLTP para la variante de tracción trasera, y 606 km WLTP para la de tracción total. Por su parte, el KIA EV9 se sitúa entre 563 y 505 km WLTP según configuración.
Diseño, interiores y carga rápida: diferencias sutiles pero claves
En lo estético, el equipo coincide en que el Ioniq 9 tiene una presencia más impactante y un diseño más refinado. Las líneas del EV9, si bien resultan funcionales y familiares, no logran el mismo efecto visual. Sin embargo, el Kia ofrece un maletero con mayor apertura y capacidad de carga real, algo muy valorado por quienes viajan con familia o mascotas.
En el interior, ambos modelos muestran una clara apuesta por el confort, con detalles como asientos ventilados en la segunda fila, techo solar panorámico y una gran cantidad de puertos USB-C. No obstante, el Hyundai se desmarca con un sistema de sonido de mayor calidad, un mejor aislamiento acústico y una consola central más aprovechable.
En cuanto al software, los probadores coinciden en que tanto Kia como Hyundai deberían mejorar la experiencia de usuario. Las funciones de planificación de rutas y la interfaz general están lejos de lo que ofrecen otras marcas como Tesla o Mercedes. Aun así, ambos permiten actualizaciones OTA y cuentan con compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay sin cables.

En cuanto a los precios, el principal problema es que en España, el KIA EV9 solo está disponible en una versión, la de tracción total, lo que hace que sus tarifas arranquen en 74.450 euros, y no hay la versión de acceso de 69.990 euros que tienen algunos mercados. Por su parte, el Hyundai Ioniq 9 si tiene varias alternativas y se mueve en un arco de entre 69.900 y 88.100 euros según versión.
En resumen, el Hyundai Ioniq 9 ofrece mejor rendimiento, mayor batería, mejor sonido y más tecnología, aunque a igualdad de versiones es bastante más caro, 81.600 euros para la Long Range de tracción total, que son 7.750 euros más que el EV9 con tracción total. El Kia EV9 es más amplio, más barato y algo más práctico en el día a día. La decisión final dependerá de si se valora más el diseño y la eficiencia o el espacio y el precio.
Características | Hyundai Ioniq 9 | Kia EV9 |
---|---|---|
Plazas | 6 o 7 | 6 o 7 |
Batería útil | 106 kWh | 96 kWh |
Potencia de carga pico | 250 kW | 209 kW |
Tiempo carga 20-80 % | 24 minutos | 22 minutos |
Potencia media de carga | 159 kW | 157 kW |
Carga bidireccional V2L | Sí, hasta 3,6 kW | Sí, hasta 3,6 kW |
Motorizaciones | RWD (218 CV) / AWD (435 CV) | RWD (204 CV) / Intermedia (286 CV) / AWD (385 CV) |
Autonomía WLTP | 620 km (RWD) / 606 km (AWD) | 563 km (RWD) / 505 km (AWD) |
Precio estimado en España (antes de ayudas y promociones) | Entre 74.450 € (versión Long Range AWD) | Entre 69.900 y 88.100 € |