
Intentaron replicar el viaje autónomo de Elon Musk con un Tesla y chocaron a los pocos minutos
En 2016, Elon Musk aseguró que en pocos meses un Tesla sería capaz de recorrer Estados Unidos de costa a costa en modo autónomo. En 2025, en par de influencers de Tesla lo intentaron con la última versión del FSD.

Un par de accionistas e influencers de Tesla intentaron completar el viaje autónomo de costa a costa que Elon Musk que, según él, Tesla podría hacer en 2017. Pero siete años después, la tecnología no parece todavía lista para lograrlo, tal como se puede ver en el vídeo.
Y es que en 2016, Elon Musk lanzó una de sus muchas promesas relacionadas con la conducción autónoma que, a pesar de los muchos avances, tiempo después siguen con mucho por delante para lograr cumplir aquel sueño. Recorrer la distancia que separa Los Ángeles y Nueva York.
La idea de los protagonistas era ir desde San Diego, California, a Jacksonville, Florida, retransmitiendo en vivo y grabando el recorrido completo sin editar con el vehículo conduciéndose en modo autónomo en todo momento. Sin trampas ni cartón.
Pero la cosa no salió como esperaban. Y es que menos de 100 km después de iniciar el recorrido, un objeto en medio de la carretera, que parece una pieza metálica caída de un camión. El copiloto la divisó con bastante antelación, y avisó a su compañero situado en la plaza del conductor, que también la vio, pero ya era tarde, el coche pasó por encima de ella provocando graves daños al vehículo.

En un video posterior, los dos influencers confirmaron que el Model Y tenía el soporte de la barra estabilizadora roto y componentes de la suspensión dañados. El vehículo también emitía numerosas alertas, lo que hizo imposible continuar con el viaje. Y todo emitido en vivo y en directo. Algo que también hay que destacar de los creadores del vídeo, que en ningún momento han intentado manipular lo que ha pasado en un test donde recorrieron aproximadamente el 2,5% del recorrido planificado.
Esta secuencia llega en un momento delicado para una Tesla que a pesar de no cumplir con muchos de los objetivos de la conducción autónoma, los accionistas creen que la compañía está a punto de ofrecer una conducción autónoma sin supervisión, lo que colocará al fabricante americano en una posición privilegiada de cara al futuro abriendo las puertas a grandes ingresos por esa vía.
Y lo hace en un momento donde el software y la automatización parece el principal objetivo para una Tesla que ha puesto en estas tecnologías las esperanzas de su futuro, y no en vender más coches. Pero con pruebas como esta, no parece que vayan a vender tampoco muchos coches autónomos de momento.