Las marcas francesas dominan las ventas de utilitarios eléctricos gracias a los R5, ë-C3 y E-208

Los Renault 5, Citroën ë-C3 y Peugeot E-208 son los actuales líderes del segmento B eléctrico en Europa, con el primero de ellos sacando una importante ventaja al segundo.

Las marcas francesas dominan las ventas de utilitarios eléctricos gracias a los R5, ë-C3 y E-208
El R5 pronto tendrá nuevos competidores con los que verse las caras.

3 min. lectura

Publicado: 02/10/2025 16:37

Con alrededor de 2 millones de unidades matriculadas en 2024, el segmento B se erige actualmente como la tercera categoría más importante del mercado europeo tras los C-SUV y B-SUV. Modelos de corte asequible como el Renault Clio o el Dacia Sandero dominan el ranking de ventas, lo que explica que se trate de un nicho que se está electrificando de forma más lenta que otros.

En las categorías altas (por ejemplo, el segmento D-SUV), el coste adicional de la electrificación es más fácil de absorber, lo que ayuda a alcanzar la paridad de precios entre modelos térmicos y eléctricos. En el segmento B esto no ocurre, motivo por el que la mayoría de propuestas cero emisiones son notablemente más costosas que sus contrapartes con motor de combustión interna.

A pesar de ello, la demanda está empezando a animarse gracias en gran medida a las marcas francesas. El Renault 5 actualmente lidera el segmento B eléctrico con casi 44.000 unidades despachadas entre enero y agosto, seguido a mucha distancia por los Citroën ë-C3 (26.000 unidades) y Peugeot E-208 (12.000 unidades), ambos del grupo Stellantis.

Sin embargo, el dominio francés podría estar cerca de su fin, pues el año que viene la categoría se expandirá con la llegada de los CUPRA Raval y Volkswagen ID. Polo. Este último en particular aspira a convertirse en un bestseller a nivel europeo. Con un precio de partida de 25.000 euros antes de ayudas, se tratará de un vehículo lo suficientemente económico como para alcanzar el estrellato.

citroen e c3
El Citroën ë-C3 es el eléctrico de fabricación europea más barato del panorama.

La electrificación del segmento B comienza a acelerarse

Modelos recién lanzados como el BYD Dolphin Surf o el FIAT Grande Panda también deberían animar las ventas en los próximos meses. Por otro lado, no podemos perder de vista novedades como los futuros Dacia Sandero y MG2 eléctricos, que se harán esperar hasta 2027, mismo año en el que llegarán los renovados Opel Corsa y Peugeot E-208. Algunos rumores apuntan incluso a que Ford estaría estudiando la posibilidad de recuperar el Fiesta, si bien esto no ha sido confirmado por la marca.

Otros actores como Toyota no parecen tener tanta prisa a la hora de lanzar un utilitario eléctrico. "Hemos decidido deliberadamente iniciar [nuestras ventas de coches eléctricos] en los segmentos de mayor crecimiento", explicaba hace unos meses Andrea Carlucci, responsable de marketing de Toyota Europe. "El momento oportuno [para lanzar un Yaris eléctrico] llegará, pero aún no".

Fuente | Automotive News Europe