
Este atractivo urbano eléctrico chino pone rumbo a Europa para luchar con MINI y Renault 5
A las marcas chinas les encanta mostrar cómo están incrementando su apuesta por el mercado europeo. La última ha sido NIO, uno de los gigantes del mercado asiático, que ha enviado un nuevo lote de unidades de su pequeño urbano premium Firefly a Europa.

NIO es una de las principales marcas de coches eléctricos en China y su presencia en Europa está todavía dando sus primeros pasos, como quien dice. No aquí en España, donde por el momento son reacios, aunque quizás con este nuevo producto que están enviando ya desde el gigante asiático las cosas sean bien distintas.
Se trata del nuevo NIO Firefly. Bajo este nombre se esconde la nueva submarca de NIO y su primer modelo eléctrico de producción. Debutó en China en abril y en ciertos mercados europeos, como Noruega, Países Bajos, Dinamarca o Bélgica durante el pasado verano. Sin embargo, la fuerte apuesta viene ahora, con el envío de un gran buque desde Asia a Europa… y a Norteamérica.
El anuncio realizado por la marca incluye por primera vez un envío al otro lado de nuestro Atlántico. Obviamente, con Estados Unidos descartada, se espera que los Firefly sean protagonistas también en México y quién sabe si en Canadá, donde se estudia eliminar los agresivos aranceles del 100% impuestos en octubre a las marcas chinas. Pero regresando a Europa, NIO Firefly ha confirmado también que abrirá reservas próximamente en otros mercados como Portugal, Grecia o Austria.

Estas unidades del pequeño Firefly han partido desde el puerto de Waigaoqiao de Shanghái con destino a Europa, reafirmando el proceso de globalización de la compañía china. El primer protagonista es este modelo urbano 100% eléctrico, destinado a combatir con los modelos de MINI, el Renault 5 y, aun de forma un poco más lejana, con el Smart #1. Sus 4 metros de largo le colocan justo en el segmento B, al que trae una apuesta fresca y premium que no es tan habitual de ver aquí en Europa.
Por precio, ya os decimos que no es el modelo más barato, pero NIO Firefly busca añadir un toque de valor y de calidad en todos los aspectos. A nivel técnico, las ambiciones tampoco son excesivas: motor eléctrico de 105 kW (142 CV) sobre el eje trasero, batería LFP de 42,1 kWh y una autonomía WLTP homologada de hasta 330 kilómetros. Recordemos que el Renault 5 tiene una versión similar con hasta 312 km, pero también ofrece una batería mayor para llegar a los 410 km WLTP. El MINI Cooper Eléctrico, en cambio, parte desde los 400 km de alcance.

Las primeras pruebas realizadas en Europa sobre el NIO Firefly nos hablan de un vehículo con una trabajada puesta a punto, con un interior muy minimalista, tecnológico y desprendiendo mucha calidad en sus materiales y acabados. Ofrece 404 litros de maletero (92 litros extra en el frontal) y una carga rápida de hasta 91 kW. Todo ello a un precio que, en Países Bajos, ronda los 30.000 euros con impuestos, a la par que su rival francés, aunque como hemos visto, con una gama más limitada.
«Europa es un pilar fundamental de nuestra estrategia global y una región donde vemos un enorme potencial para la movilidad inteligente y centrada en el usuario. Nuestra expansión sigue un principio claro: nos centramos en mercados donde nuestra oferta integrada de servicios y productos pueda desplegar todo su potencial y ofrecer un valor tangible a los usuarios, con una cartera multimarca que abarca tanto los segmentos premium como urbanos», comentó en su día Thijs Meijling, director de NIO Europe Business.
Fuente | CNEVPost



