Esta es la razón por la que Volkswagen fabricará el económico ID.1 en Portugal

Volkswagen ha elegido Portugal para fabricar su próximo coche eléctrico económico. El futuro ID.1 se ensamblará en la planta de Palmela y se posiciona como una de las principales alternativa en el segmento de volumen de los eléctricos del grupo alemán, que ahora se ha confirmado los motivos para la elección de nuestros vecinos portugueses para su producción.

Esta es la razón por la que Volkswagen fabricará el económico ID.1 en Portugal
Firma del acuerdo para la producción del ID.1 en Portugal

4 min. lectura

Publicado: 22/08/2025 12:30

Hace unos meses, Volkswagen confirmaba el lugar donde se fabricará su nuevo coche eléctrico de acceso. La firma alemana ha elegido la planta de Palmela, situada a las afueras de Lisboa, para producir el futuro ID.1, un modelo llamado a convertirse en uno de los pilares de la oferta más económica del grupo en Europa.

Ahora se ha producido la firma del acuerdo oficial con el gobierno portugués, que ha jugado un papel clave en la decisión. Según la prensa local, el ejecutivo habría comprometido una ayuda pública de unos 30 millones de euros, una cifra que aunque no ha sido confirmada por Volkswagen, habría sido determinante para inclinar la balanza a favor del país vecino.

El empuje de Portugal para asegurar la producción

ID1_34front
Volkswagen ID.1

La posibilidad de fabricar en Portugal no es nueva. El propio Thomas Schäfer, máximo responsable de Volkswagen, ya había dejado entrever esta opción en marzo, justo después de la presentación del concept ID.Every1, que adelanta las líneas maestras del futuro modelo de producción. Sin embargo, ahora se ha pasado de la especulación a la confirmación.

Los costes de producción competitivos del país, sumados al apoyo económico directo, han resultado claves en la negociación. Para celebrar el acuerdo se organizó esta misma semana un acto en Palmela con la presencia de varios miembros del gobierno portugués, en el que además se inauguró una nueva máquina de estampado y se pusieron en marcha las obras de un taller de pintura, ambos necesarios para preparar la llegada de la nueva línea de producción.

Respecto al calendario, todavía existen incógnitas. Desde la propia marca se apunta a un inicio de producción en torno a mediados de 2027, aunque las fechas definitivas dependerán de la evolución de las inversiones en la planta. En cualquier caso, el ID.1 se perfila como un modelo de gran relevancia dentro de la estrategia de Volkswagen, ya que ha sido concebido para ocupar el escalón de acceso a la gama de coches eléctricos y democratizar aún más esta tecnología en el mercado europeo.

Así será el Volkswagen ID.1

ID1_side_up
Volkswagen ID.1

El Volkswagen ID.1 será el modelo de acceso de la marca alemana al mercado de los coches eléctricos en Europa. Estará basado en el prototipo ID.Every1 y se espera que tenga un tamaño similar al de un utilitario del segmento B, lo que lo situará como rival directo de propuestas como el Renault 5 eléctrico o el Citroën ë-C3, que se mueven en torno a los 4 metros de largo.

Estará desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma MEB y contará con baterías LFP para contener los costes. Su autonomía debería situarse entre los 300 y 400 km WLTP, lo habitual en su segmento.

En el plano económico, el ID.1 jugará un papel fundamental para Volkswagen, ya que será el encargado de ofrecer un precio de partida en torno a los 20.000 euros en su versión más accesible, lo que lo convertirá en el modelo más barato de la gama eléctrica de la compañía, aunque, como vemos, habrá que esperar todavía un par de años para verlo circulando por nuestras carreteras.

Fuente | Expresso

Este artículo trata sobre...