
Revolucionarias: las baterías de sodio de CATL llegarán en 2026 con 500 km de autonomía y una vida útil de millones de km... por 10 dólares/kWh
Las nuevas baterías de sodio de CATL comenzarán a fabricarse a gran escala el año que viene. Su despliegue dependerá, en palabras de la propia empresa, de la rapidez de sus socios.

El gigante chino CATL ha confirmado que sus nuevas baterías de sodio Naxtra comenzarán a fabricarse en masa de cara al año que viene. Aunque esta tecnología ofrece una densidad energética ligeramente inferior a la química LFP (litio-ferrofosfato), también trae consigo importantes avances en aspectos como la sostenibilidad, la seguridad y el rendimiento a bajas temperaturas.
La compañía estima que sus baterías de sodio podrían cubrir más del 40% de la demanda de automóviles eléctricos en el país asiático, pues gracias a su densidad energética de 175 Wh/kg, permiten el desarrollo de vehículos con más de 500 km de autonomía. Tampoco podemos dejar de mencionar su tasa de carga de 5C, que permitirá recargas extremadamente rápidas de poco más de 10 minutos.
Sobre el papel, también facilitarán la popularización de la movilidad eléctrica en zonas frías, ya que tienen un rango de funcionamiento muy amplio (de -40 a 70 ºC). A -40 ºC, las baterías Naxtra son capaces de retener el 90% de su capacidad. Por comparar, unas de litio convencionales pueden sufrir una reducción de hasta el 70% a una temperatura de -20 ºC.
CATL comercializará dos versiones de sus baterías Naxtra, una destinada a vehículos de pasajeros y otra de 24 voltios para camiones. La empresa señala que, gracias a su vida útil de más de 10.000 ciclos, los costes de mantenimiento serán muy reducidos. En un coche con 500 km de autonomía, 10.000 ciclos equivaldrían a unos 5 millones de km.

Las baterías que prometen poner patas arriba la industria del coche eléctrico
Otra de las grandes ventajas de este tipo de baterías es su asequibilidad; no en vano, el sodio es un material mucho más abundante, barato y fácil de extraer que el litio. De acuerdo con un reciente estudio realizado conjuntamente por la East China Normal University y la Lund University (Suecia), la demanda de litio superará la oferta en regiones como China, Estados Unidos y la Unión Europea para 2030. Por lo tanto, el papel del sodio en los próximos años será crucial.
Se calcula que las baterías Naxtra costarán 10-19 dólares/kWh. Esto significa que un pack de 60 kWh podría rondar los 600-1.140 dólares (507-963 euros al cambio), lo que en la práctica haría que los coches eléctricos no sólo alcanzaran la paridad de precios con los modelos térmicos equivalentes, sino que incluso serían notablemente más baratos.
Fuente | CarNewsChina