Tesla se hunde en Alemania y hasta Opel la supera en ventas de coches eléctricos

Tesla no logra remontar el vuelo en Europa, y en mercado como Alemania la cosa va de mal en peor. Sus cifras de ventas en 2025 confirman un retroceso imparable frente a fabricantes locales que han reforzado su gama eléctrica. Incluso Opel ha logrado adelantar al gigante estadounidense en uno de los mercados clave de Europa

Tesla se hunde en Alemania y hasta Opel la supera en ventas de coches eléctricos

4 min. lectura

Publicado: 17/09/2025 10:31

Tesla atraviesa un momento complicado en el mercado europeo, principalmente en el que era su principal fuente de ventas, Alemania. El fabricante estadounidense ha registrado desde comienzos de año apenas 11.441 matriculaciones, lo que le sitúa en la undécima posición de ventas de coches eléctricos. Una cifra que le colocan incluso por detrás de Opel, que pese a sus propios problemas, logra adelantar a la compañía de Elon Musk en uno de los mercados más estratégicos de Europa.

Para poner en contexto estas cifras, podemos ver que en España, en todo lo que llevamos de año, Tesla ha matriculado 10.884 unidades. Casi las mismas que el potente mercado alemán donde el líder hasta agosto es Volkswagen.

La evolución es realmente negativa, y de esa forma Tesla logró su mejor año en 2022, cuando matriculó en Alemania 69.691 unidades, lo que la colocaron como primera por delante de Volkswagen. En 2023 las cifras bajaron hasta las 63.682 unidades, que le situaron en segundo puesto, mientras que en 2024 se hundieron hasta las 37.500 unidades, situando a los americanos en tercera posición.

Números que, de nuevo, volverán a adelgazar de forma drástica en un 2025 que parece que terminará por debajo de las 15.000 unidades.

Volkswagen se dispara, Tesla se desinfla

Volkswagen inicia la producción del ID.3 GTX FIRE+ICE, una edición limitada con hasta 591 km de autonomía

En lo alto de la tabla no hay sorpresas: Volkswagen mantiene un dominio aplastante. En los primeros ocho meses del año la marca, sin contar el resto de denominaciones del grupo, ha conseguido superar las 68.000 unidades vendidas, reforzando su posición como líder indiscutible. Tras él se sitúa BMW, con casi 31.000 coches eléctricos, y Skoda, con 30.000 matriculaciones.

Más sorprendente resulta la evolución de Opel, que en pleno proceso de reestructuración ha colocado 13.000 coches eléctricos, lo que supone un crecimiento de unas 4.000 unidades respecto al año anterior. Un dato que evidencia que el mercado sigue creciendo, y Tesla no se está beneficiando de ello.

Mientras tanto, Tesla acumula meses de descensos en múltiples mercados internacionales. La presión viene de varios frentes: los fabricantes tradicionales han desplegado una oferta cada vez más amplia y competitiva, lo que resta margen al modelo californiano. A esto se suma que, aunque el Model Y ha recibido una actualización, la marca no ha presentado un modelo completamente nuevo en años.

Pero sin duda, en el caso de Alemania, la principal causa o la que más peso está teniendo es la exposición mediática de su CEO. El activismo político de Elon Musk, principalmente por el apoyo al partido AfD, ha generado controversia y rechazo entre buena parte de su base de clientes, que le han dado la espalda. Algo que se está reflejando en su imparable hundimiento comercial

La pregunta ahora es, una vez Musk fuera de la política, ¿Tesla recuperará el pulso en Europa? El tiempo dará o quitará razones, pero está claro que una vez que te metes en una espiral negativa, salir de ella es extremadamente complicado.

Este artículo trata sobre...