
Xiaomi anuncia su fecha de llegada a Europa durante la apertura de su nuevo centro de I+D en Alemania
Durante la inauguración de su nuevo centro de diseño e I+D en Múnich, Xiaomi ha confirmado de forma definitiva la fecha de lanzamiento de sus primeros automóviles en el mercado europeo.

Xiaomi ha anunciado la apertura de un nuevo centro de I+D en Múnich, ocasión que además ha sido aprovechada para dar a conocer la fecha de desembarco de su división automotriz al mercado europeo. El gigante chino planea comenzar a vender sus automóviles en el viejo continente tan pronto como en 2027, una fecha que llevaba tiempo rumoreándose, pero que ahora ha quedado confirmada de forma definitiva.
El nuevo 'EV Europe Research, Development and Design Centre' es definido por la propia compañía como un hito fundamental en su estrategia de expansión global. Las instalaciones se especializarán en proyectos de vehículos de alto rendimiento, desarrollos tecnológicos de coches eléctricos, innovación en diseño, orientación al cliente e investigación avanzada.

Este mismo año, un prototipo del Xiaomi SU7 Ultra Nürburgring Limited Track Edition logró dar una vuelta al circuito alemán en 6:22.091, erigiéndose como el tercer automóvil más rápido en la clasificación histórica del famoso trazado, sólo por detrás de los Porsche 919 Hybrid EVO y Volkswagen ID.R. Esto supuso mejorar sustancialmente el anterior tiempo de 7:04.957 logrado por el modelo de producción.
Ahora, la marca se encuentra inmersa en el desarrollo del YU7 GT, la versión de altas prestaciones del segundo modelo de su alineación. Al igual que ocurrió en su momento con el SU7 Ultra, ya se han avistado algunos prototipos del nuevo modelo en Nürburgring, lo que nos lleva a pensar que el fabricante volverá a intentar romper un récord, probablemente el del SUV más rápido en dar una vuelta al circuito.
Xiaomi prepara su primer modelo con motor de combustión interna

Si bien los SU7 y YU7 son modelos 100% eléctricos, la marca ya está trabajando en su primer EREV (Extended Range Electric Vehicle), el cual encajará muy bien con los gustos de un público europeo que está abrazando la electromovilidad más lentamente de lo que se esperaba hace unos años. Se tratará de un SUV de siete plazas dotado de una generosa batería de 80 kWh suministrada por CATL, la cual le otorgará una autonomía de entre 400 y 500 km en modo cero emisiones.
Conocido por la prensa especializada como YU9, este modelo podría presentarse a lo largo del año que viene, lo que significa que seguramente forme parte de la ofensiva inicial de Xiaomi en Europa. Queda por ver el posicionamiento de la marca en nuestro mercado, ya que es poco probable que repita la agresiva política comercial vista en su país natal, donde el SU7 y el YU7 rondan el precio de los Tesla Model 3 y Model Y a pesar de que se encuadran en un segmento superior.
Fuente | Auto Express